Ganaderos solicitan apoyo del Gobierno para que solucione el constante cierre de la vía que comunica a 4 departamentos: Huila, Caquetá, Putumayo y Cauca. “La vía que conduce de los municipios de Altamira a Timaná y Pitalito en el Departamento del Huila en el sitio conocido como Pericongo, se encuentra generalmente cerrada porque se caen las rocas de la montaña y cuando la abren circula en un solo carril, situación que ha ocasionado problemas en la comercialización de ganado bovino e incluso Nestlé dejó de recoger la leche en esa zona del territorio colombiano”. Así lo manifestó Hernando Valderrama representante de los ganaderos del Departamento del Huila ante la junta directiva de Fedegán, quien igualmente destacó que, “esa situación lleva varios años y cada vez empeora”. (Lea: 3 reclamos de los ganaderos del Huila al Gobierno) “Es un problema grave para los ganaderos porque es una vía que comunica a cuatro Departamentos que son: Huila, Caquetá, Putumayo y Cauca. La vía generalmente está cerrada, y cuando tiene paso, solo permiten acceso por un solo carril. Es peligroso transitar por la misma porque en cualquier momento se cae una roca de la montaña como ha sucedido muchas veces, incluso ha ocasionado la muerte de personas”. “Dicha situación ha generado problemas en la comercialización de ganado en pie debido a los sobrecostos implícitos en el negocio. El tráfico de vehículos cargados con ganado bovino debe hacerse por vías alternas que se encuentran en mal estado e intransitables, y también, los animales sufren estrés y llegan golpeados”. Según Valderrama, “por la vía normal entre Altamira y Timaná un vehículo utiliza una hora en tráfico normal y transita 47 kilómetros. Pero el cierre lo obliga a tomar vías alternas por las que recorre el doble de distancia y utiliza más del doble del tiempo”. (Lea: Huila invertirá cerca de $9.000 millones en sus vías terciarias) “Actualmente existen dos vías terciarias como opciones de movilización, una es por el municipio de Acevedo -Altamira, Suaza, Acevedo y Pitalito- y otra por el municipio del Naranjal -Altamira, Naranjal, Timaná, Pitalito-”. “En el tema del acopio igualmente ha generado conflictos, de hecho, la empresa Nestlé dejó de recoger la leche en esta región del país desde enero pasado”. De acuerdo con Valderrama, “los ganaderos manifiestan todos los días su inquietud y preocupación por este asunto porque no le ven solución en el corto plazo”. “La vía actualmente es una concesión del Consorcio Aliadas, que anda en problemas con los bancos y en conflictos jurídicos, por lo tanto, carece de la capacidad para hacerle el mantenimiento respectivo”. (Lea: Vías terciarias siguen en pésimo estado tras primer semestre del año) “Es una coyuntura difícil cuyos sobre costos deben cubrir los ganaderos sin ser un problema que sea de su control y administración y eso no es justo. Por lo tanto, solicitamos apoyo del Gobierno Nacional para solucionar el problema de la mencionada vía”, destacó el dirigente ganadero.


Foto: Tusemanario.com
Cargando...
Cierre de vía en el Huila genera sobrecostos ganaderos
Por -
Ganaderos solicitan apoyo del Gobierno para que solucione el constante cierre de la vía que comunica a 4 departamentos: Huila, Caquetá, Putumayo y Cauca.

Noticias Relacionadas



Las más vistas
Cargando...
Así puede hacer parte del proyecto ganadero sostenible de Fedegán
PorCONtexto ganadero29 de Mayo 2023
Cargando...
Continúa mejora del precio promedio del ganado en la semana mayo 19 al 25_23
PorCONtexto ganadero29 de Mayo 2023
Cargando...
¿Qué es la enfermedad de la línea blanca y cómo afecta a caballos y vacas?
PorCONtexto ganadero29 de Mayo 2023
Cargando...
Beneficios del control del ciclo estral en la eficiencia reproductiva
PorCONtexto ganadero29 de Mayo 2023
Cargando...
Gira ‘La Ruta del Asaí’, oportunidad de aprendizaje para ganaderos caqueteños
PorAPNnoticias26 de Mayo 2023
Cargando...
A finales de mayo será la Segunda semana de la agricultura digital
PorCONtexto ganadero26 de Mayo 2023
Cargando...
Cómo saber si sus datos son útiles para análisis de rentabilidad de la empresa ganadera I
PorCONtexto ganadero26 de Mayo 2023
Cargando...
Silo líquido, alternativa para aprovechar fruta de desecho en alimentación ganadera
PorCONtexto ganadero26 de Mayo 2023
Cargando...
Montbéliarde, una raza de fácil manejo y alta rentabilidad
PorCONtexto ganadero25 de Mayo 2023
Cargando...
Captura de carbono en el suelo: solución prometedora para mitigar el cambio climático
PorCONtexto ganadero25 de Mayo 2023
Cargando...
Transferencia de Embriones y biotecnología marcan la ruta de la ganadería del Huila para los próximos 20 años
PorCONtexto ganadero25 de Mayo 2023
Cargando...
Mejora precio promedio del ganado gordo en la semana mayo 12 al 18/23
PorCONtexto ganadero24 de Mayo 2023
Cargando...
¿Qué deben hacer los ganaderos para estructurar la adopción de nuevas tecnologías?
PorCONtexto ganadero24 de Mayo 2023
Cargando...
7 malformaciones esqueléticas hereditarias en bovinos. Identifíquelas
PorCONtexto ganadero24 de Mayo 2023
Cargando...
¿Cisticercosis en su predio?
PorCONtexto ganadero24 de Mayo 2023