Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 15 de Octubre 2013
Gracias a un trabajo realizado entre la Gobernación de Boyacá y el Sena, las familias desplazadas y víctimas del conflicto armado podrán contar con un sustento diario y mejorarán su calidad de vida.
Gracias a un trabajo realizado entre la Gobernación de Boyacá y el Sena, las familias desplazadas y víctimas del conflicto armado podrán contar con un sustento diario y mejorarán su calidad de vida.
El pasado 10 de octubre, la directora de Convivencia de la gobernación de Boyacá, Magda Yadira Millán Orozco, funcionarios municipales y la comunidad del municipio de Ramiriquí, se dieron cita para la entrega de un local que ayudará a la comercialización de derivados cárnicos en esta zona del departamento.
Estos equipos productivos, también buscan apoyar la rentabilidad que ofrece este proyecto, el cual está acorde a los esfuerzos realizados y a la contribución frente al mejoramiento en la calidad de vida de la población mencionada. (Lea: Capacitan en normas aplicables en plantas de beneficio de Boyacá)
Millán Orozco manifestó que “a través del convenio firmado con la Gobernación de Boyacá, cuyo objeto es aunar esfuerzos y recursos entre el departamento y el municipio de Ramiriquí, se busca contribuir a la generación de oportunidades para la población desplazada”.
La creación de la microempresa de elaboración y comercialización de derivados cárnicos, contará con la asesoría del Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena, como una iniciativa para busca establecer cambios en la cultura de las comunidades.
Néstor Alfredo Barrera Mora, director regional del Sena en Boyacá, aseguró que “la meta es que los habitantes en la región creen negocios, desarrollen ideas micro-empresariales, impulsen la asociatividad y de esa forma, puedan acceder a los programas estatales que propenden sacar adelante a las comunidades en forma organizada”. (Lea: Planta de sacrificio de Marsella será adecuada por la Alcaldía)
Para José Moisés Aguirre Sanabria, alcalde de Ramiriquí, este programa tendrá un eco positivo entre diferentes pobladores que no han logrado encontrar alguna oportunidad para retornar a la vida en comunidad.
“Gracias a la Gobernación del departamento y al Sena, las familias víctimas del conflicto armado y las que están en situación de desplazamiento serán las principales beneficiadas de este proyecto productivo”, culminó el mandatario municipio.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025