El objetivo de la administración departamental es hacer cumplir los parámetros establecidos en el Decreto 616 de 2006. En las instalaciones del centro cultural del municipio de Soracá, se adelantó recientemente la reunión con los productores de leche para verificar el reglamento técnico sobre los requisitos que debe cumplir con la leche para el consumo humano que se obtenga, procese, envase, transporte y se comercialice en ese sector del departamento de Boyacá. (Lea: Productores de leche de Boyacá acuerdan defender la producción) La norma tiene como objeto establecer el reglamento técnico a través del cual se señalan los requisitos que debe cumplir la leche de animales bovinos, bufalinos y caprinos destinada para el consumo humano, con el fin de proteger la vida, la salud y la seguridad humana y prevenir las prácticas que puedan inducir a error, confusión o engaño a los consumidores. La apreciación en tal sentido la hizo la secretaria de Fomento Agropecuario, Sonia Natalia Vásquez, quien explicó que con la alcaldía de Soracá, se concierta para garantizar el proceso de acompañamiento, seguimiento y verificación del buen cumplimiento de la norma para este sector lácteo. Al término de la reunión se acordó que: 1. Compromiso por parte de los asociados: darle cumplimiento a los estatutos de la Asociación con énfasis en la parte financiera (cuotas de sostenimiento y extraordinarias). (Lea: Ganaderos de Boyacá denuncian topes en el acopio de la leche) 2. Cumplimiento a los acuerdos entre los asociados: para consolidar el proyecto – plan de negocio en la comercialización de la leche, teniendo en cuenta (acopio de leche, uso apropiado del equipo e insumos suministrados por la asociación a los asociados, desarrollo de actividades estratégicas definidos con el apoyo interinstitucional) e implementación del reglamento interno, aprobado por la Asamblea general. 3. Darle cumplimiento al Decreto 616 de 2006 base fundamental. con lo cual se requiere realizar en las diferentes faenas de la actividad lechera el cumplimiento de las Buenas Prácticas de Ordeño. 4. Hacer la entrega del producto en el tanque de enfriamiento dándole cumplimiento a los acuerdos. (Diseño de un plan estratégico para el transporte de la leche). (Lea: Ganaderos en Boyacá reciben bajo precio por leche de buena calidad) 5. Rotar de manera estratégica el control y coordinación para el manejo del tanque de enfriamiento de acuerdo al siguiente protocolo de control. En donde se tenga en cuenta los siguientes elementos: Registro en el libro de asociados por tanque (nombre del asociado, cantidad de leche entregada – novedades); verificación del producto entregado – asociado. a través de los filtros (uso de un filtro por entrega de leche); toma de una muestra por entrega; cartelera por tanque en donde se relacione informe del intermediario relacionada con: volumen, precio, grasas, solidos. 6. Propender por realizar actividades de forma cooperada con los asociados de forma estratégicos en temas de capacitación y transporte de la leche. Así mismo, establecer un plan anual de acopio con estimativos que generen los recursos para hacer sostenible el manejo del tanque. (Lea: En Boyacá se desploma precio de la leche pagado al productor)


Foto: Gobernación de Boyacá.
Cargando...
En Boyacá acompañan a los productores de leche en procesos lácteos
Por - 01 de Marzo 2023
El objetivo de la administración departamental es hacer cumplir los parámetros establecidos en el Decreto 616 de 2006.




Las más vistas
Cargando...
La conmovedora historia del hombre que finge tristeza y su ganado lo consuela
PorCONtexto ganadero30 de Mayo 2023
Cargando...
Ganado Chino Santandereano, una raza excepcional
PorCONtexto ganadero30 de Mayo 2023
Cargando...
La lacto inducción, una solución para trastornos reproductivos en vacas lecheras
PorCONtexto ganadero30 de Mayo 2023
Cargando...
Aspiración folicular revoluciona la reproducción de bovinos, ¿cómo se realiza?
PorCONtexto ganadero30 de Mayo 2023
Cargando...
Continúa mejora del precio promedio del ganado en la semana mayo 19 al 25_23
PorCONtexto ganadero29 de Mayo 2023
Cargando...
¿Qué es la enfermedad de la línea blanca y cómo afecta a caballos y vacas?
PorCONtexto ganadero29 de Mayo 2023
Cargando...
Beneficios del control del ciclo estral en la eficiencia reproductiva
PorCONtexto ganadero29 de Mayo 2023
Cargando...
Gira ‘La Ruta del Asaí’, oportunidad de aprendizaje para ganaderos caqueteños
PorAPNnoticias26 de Mayo 2023
Cargando...
Cómo saber si sus datos son útiles para análisis de rentabilidad de la empresa ganadera I
PorCONtexto ganadero26 de Mayo 2023
Cargando...
Silo líquido, alternativa para aprovechar fruta de desecho en alimentación ganadera
PorCONtexto ganadero26 de Mayo 2023
Cargando...
¿Cómo se produce la erosión de talones en bovinos?
PorCONtexto ganadero25 de Mayo 2023
Cargando...
Montbéliarde, una raza de fácil manejo y alta rentabilidad
PorCONtexto ganadero25 de Mayo 2023
Cargando...
Captura de carbono en el suelo: solución prometedora para mitigar el cambio climático
PorCONtexto ganadero25 de Mayo 2023
Cargando...
Transferencia de Embriones y biotecnología marcan la ruta de la ganadería del Huila para los próximos 20 años
PorCONtexto ganadero25 de Mayo 2023
Cargando...
Mejora precio promedio del ganado gordo en la semana mayo 12 al 18/23
PorCONtexto ganadero24 de Mayo 2023