| TRM 4.165,41 Martes 27 de Mayo de 2025 | GREMIALIDAD: Ganaderos pidieron apoyo urgente a Mindefensa ante ola de violencia en el campo | REGIONES: Inauguran en Nariño laboratorios con última tecnología para impulsar industria quesera | GANADERÍA: Transferir embriones en horas más frescas garantiza éxito de la gestación | REGIONES: Ganaderos en San Marcos, Sucre, salvan su ganado con chips de yuca | GREMIALIDAD: ¿Qué está pasando con la compra y entrega de tierras prometida por el Gobierno? | CRÓNICA: De trabajador petrolero a ganadero sostenible: la historia de John Gaitán | INTERNACIONAL: Fedegán fortalece lazos binacionales con Bolivia en Agropecruz 2025 | GREMIALIDAD: “A final de año vamos a tener mejor seguridad”: Mindefensa a ganaderos | COLUMNA: La democracia en peligro

respaldo a fedegán comité tame
Foto: CONtexto ganadero.

Sin Categoría

Fedegán-FNG trabaja hombro a hombro con el productor ganadero

Por - 10 de Junio 2014

El Comité Regional de Ganaderos de Tame, Arauca, le expuso al MinAgricultura el sentir de los productores de la región, para quienes Fedegán debe ser quien siga administrando el fondo parafiscal luego e 20 años exitosos de gestión.


El Comité Regional de Ganaderos de Tame, Arauca, le expuso al MinAgricultura el sentir de los productores de la región, para quienes Fedegán debe ser quien siga administrando el fondo parafiscal luego e 20 años exitosos de gestión.

“Esperamos (…) ver que se le de continuidad al desarrollo del sector, poniendo como debe ser la administración de los recursos de la parafiscalidad ganadera en manos de quien lo ha venido haciendo con éxito”, aseguran el presidente y la gerente del Comité en clara alusión a la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, en carta enviada en pasados días al ministro de Agricultura y Desarrollo Rural.

Elvis Gutiérrez Acosta y Leyi Melón Robles, voceros del Comité de Tame, Arauca, firman el documento de 2 páginas, en las que manifiestan la importancia de respaldar a Fedegán y el que ha sido su manejo del Fondo Nacional del Ganado, FNG, mencionando aspectos como la transparencia, la integridad y “la pericia suficiente para acercar a los ganaderos del país al derecho de usufructuar el reintegro de esta inversión, convirtiéndose en no pocos casos en la única entidad que hace presencia en  campo hombro a hombro con el productor ganadero”.

Resaltan desde Arauca varios de los programas que han sido gestionados durante este periodo de tiempo:  El Asistegán, los Ciclos de Vacunación, los Tecnigán, las Bodegas Ganaderas,  Escuelas de Mayordomía, entre otros, proyectos que han transformado la actividad de producir carne y leche en una empresa mdoerna, rentable, moderna, sostenible y solidaria, según cita el escrito. (Lea: Ganaderos de Codazzi una sola voz a favor de Fedegán-FNG)

La misiva expresa también que no es sensato pensar en darle a alguien sin experiencia una tarea del cuidado que tiene la administración del fondo parafiscal dedicado a la ganadería, “reiteramos vehemente, no en virtud de un capricho sin fundamentos, sino de la buena experiencia que nos han dejado estos 20 años eficiente de la parafiscalidad ganadera, que debe ser Fedegán quien siga manejando nuestros recursos”, apuntan Gutiérrez y Melón en la carta.

El Comité Regional de Ganaderos de Tame es una entidad es una entidad gremial del sector con 40 años de existencia legal.

Al documento enviado por el Comité de Tame se suman las misivas remitidas al MinAgricultura en el mismo sentido por gremios regionales como el Comité de Ganaderos del Huila, Coganor, Fabegán, el Comité del Tolima, Durania, Sagán, Cogancevalle, Caquetá, Meta, Cogamag, Putumayo, Unaga, Arauca, Zipaquirá, Cauca, Sucre, Coregán, Asoganorte, Urabá y Codazzi.