Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 17 de Febrero 2020
El departamento de Antioquia espera que las nuevas autoridades gubernamentales atiendan las necesidades del sector ganadero, pues la idea que tienen es crecer gremialmente durante este 2020.
El departamento de Antioquia espera que las nuevas autoridades gubernamentales atiendan las necesidades del sector ganadero, pues la idea que tienen es crecer gremialmente durante este 2020.
Los ganaderos del departamento de Antioquia quieren trabajar a favor de la gremialidad y de esta forma, crecer en conjunto con todos los comités de la región. Por lo que ya han tenido conversaciones con los nuevos gobernantes, para que escuchen sus necesidades y se organicen para trabajar en pro del sector. (Lea: Pocos ganaderos antioqueños se prepararon para este verano)
Daniel Cadavid Londoño, presidente del Comité Departamental de Ganaderos de Antioquia y vicepresidente de la junta directiva de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, manifiesta que este año quieren organizarse y unir esfuerzos con los demás comités, de tal forma que haya una relación más cercana entre todos.
En palabras de Cadavid Londoño, “queremos consolidarnos mejor gremialmente y estar más unidos con un nuevo gobierno, de tal forma que tengamos los acercamientos necesarios para ponerle a disposición toda la estructura administrativa y regional que tiene el comité”.
La idea que tienen los productores del departamento de Antioquia es trabajar de forma conjunta tanto con las autoridades departamentales como las municipales, así como con todos los comités de ganaderos que conforman la región.
Cadavid Londoño explica que todo esto lo quieren hacer “para que desde la política pública podamos participar de los programas y los proyectos que plantee y organicen las personas en el nuevo gobierno”.
En este caso, la idea es que los gobernantes escuchen cómo se encuentra la situación del sector agrícola y ganadero del departamento, para que así se planteen las necesidades para luego pasar a abordarlas. (Lea: 3 dificultades que afectan a los ganaderos de Antioquia)
En este sentido, el departamento de Antioquia, siendo un territorio ganadero, ha tenido un fortalecimiento muy grande a través de los años, sin embargo continúa presentando dificultades típicas del día a día en el campo.
Este dirigente gremial manifiesta que “nosotros lo que más detectamos que se requiere en nuestro sector es la asistencia técnica, pues esta debe ser permanente, con acompañamiento, capacitaciones, por lo que considero que esta debería estar volcada específicamente al apoyo a los ganaderos”.
Finalmente, los productores esperan tener acercamientos con el nuevo gobierno de forma más frecuente, para que el trabajo traiga resultados de manera positiva e impulse el desarrollo del sector ganadero. (Lea: En Antioquia piden tomar medidas preventivas frente a los eventos climáticos)
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025