Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 17 de Diciembre 2018
Aunque están acostumbrados a que el río Vaupés se quede sin agua y no pueden sacar su ganado a los centros de comercialización, su expectativa se centra en que las predicciones indican que será un verano más largo y se enfrentarán a una situación difícil pues sus hatos tendrán animales gordos y además habrá escasez de comida.
Aunque están acostumbrados a que el río Vaupés se quede sin agua y no pueden sacar su ganado a los centros de comercialización, su expectativa se centra en que las predicciones indican que será un verano más largo y se enfrentarán a una situación difícil pues sus hatos tendrán animales gordos y además habrá escasez de comida. En Guaviare a pesar que comenzó el verano los ganaderos revelan expectativa porque en dicha temporada siempre se seca el río Vaupés y se quedan sin el único medio de comunicación para sacar sus bovinos a los mercados de comercialización. Manifiestan que mientras transcurre la sequía, no podrán sacar ganado a la venta. (Lea: Río Vaupés se secó y en Miraflores no pueden sacar ganado) Así lo manifestó Alonso Lombana, presidente del Comité de Ganaderos de Miraflores, municipio que se encuentra ubicado a 150 kilómetros al suroriente de San José del Guaviare. “Está lloviendo una vez a la semana y el resto del tiempo es un intenso sol con temperaturas entre 22 y 38 grados centígrados, lo que tiene preocupados a los ganaderos de esta región del país”. Según el dirigente, este municipio alberga un hato bovino de 18 mil animales y generalmente los productores sacan al mercado 500 reses mensuales. El ganado entre 400 y 550 kilos se comercializa actualmente en el citado municipio a $3.800 kilo en pie. Estamos con una gran expectativa porque el anuncio del IDEAM que anuncia un fenómeno de El Niño fuerte, indica que habrá una temporada de sequía diferente y de mayor tiempo. La preocupación es que seca el afluente del río Vaupés y no hay manera de sacar animales. En ese caso nos tocaría aguantar unos meses con animales gordos y de pronto con escasez de comida, lo que consideramos una situación difícil de sostener. (Lea: El futuro de la ganadería del Guaviare) Trocha intransitable De Miraflores a San José del Guaviare existe una trocha que tiene 25 años y nunca la han arreglado y por lo tanto es intransitable. “Los ganaderos no se animan a movilizar su ganado por dicha vía porque atentan contra el bienestar animal, y además, por evitar que se estresen y se golpeen pues llegarían en malas condiciones”. Transportar el ganado por dicha vía es más costoso y además se golpean los animales y eso representa no solo menor ingreso por animal sino un menor precio del kilo en pie. (Lea: Por el Invierno, precio del ganado cae 10 % en Miraflores, Guaviare) “En síntesis no tenemos vías y el río se seca en verano, la única opción es sacar los animales por avión pero eso resulta impensable por los costos que acarrea”, recalcó Lombana.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025