Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 24 de Abril 2015
Luego de 6 meses sin que las lluvias se hicieran presentes, los productores bovinos en estos departamentos esperan que el clima continúe igual para que poder suministrarles a sus reses agua en cantidad y forrajes de calidad.
Luego de 6 meses sin que las lluvias se hicieran presentes, los productores bovinos en estos departamentos esperan que el clima continúe igual para que poder suministrarles a sus reses agua en cantidad y forrajes de calidad. Durante casi 6 meses no hubo lluvias en los departamentos de Córdoba y Magdalena, por eso se han recibido con entusiasmo las precipitaciones que ya comenzaron a presentarse en estas regiones del país, ya que con ello se ve favorecida la afluencia de agua en los ríos y quebradas y por ende la actividad ganadera, lo que contribuye al mayor crecimiento de los forrajes. De acuerdo con Luis Arturo Silgado Sejin, profesional en Gestión Productiva y Salud Animal de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, y el Fondo Nacional del Ganado, FNG, en el municipio cordobés de Valencia comenzó la época de invierno. (Lea: Sugerencias de cara al inicio de la temporada de lluvias en el país) “Los pastos están volviendo a reverdecer, las temperaturas han descendido y los campesinos de la zona están preparando sus tierras para la siembra. Todo esto se debe a las lluvias que han estado cayendo en el Alto Sinú, las cuales han mitigado la fuerte época de verano que venía azotando a la región”, adujo Silgado Sejin. Por su parte, Alfredo Miguel Dumar Abisambra, profesional en Gestión Productiva y Salud Animal de Fedegán-FNG en Sahagún, aseveró que los productores bovinos en la zona han mostrado complacencia ante las lluvias que ya empiezan a caer. (Lea: Sistemas silvopastoriles ayudan a conservación del agua) “Los pastos que han estado secos y sin tamaño han comenzado a tornarse verdes. Aunque aún continúan sin mucha altura para su corte, ya se nota que vienen buenos vientos, lo que alienta a la actividad que tantas afectaciones tenía con el verano”, apuntó Dumar Abisambra. Mientras tanto, Ausberto Beleño Benavides, profesional en Gestión Productiva y Salud Animal de Fedegán-FNG en el municipio de El Banco, en Magdalena, le confirmó a este portal que en esta región del país ya comenzaron a llegar las primeras lluvias. (Lea: Ganadero: aproveche las lluvias y siembre pastos de calidad) “Lo más positivo del retorno de las precipitaciones es el aumento de los caudales en los ríos y las ciénagas. Este nuevo tiempo hará que los productores ganaderos que estaban realizando la trashumancia, retornen a sus fincas”, ultimó Beleño Benavides. Los ganaderos esperan que esta temporada de invierno continúe con normalidad y sin ningún tipo de alteración; aspiran a que los nuevos forrajes no se pierdan y los afluentes de agua no se sequen para poder tener buenos márgenes de rentabilidad en sus explotaciones.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025