Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 14 de Julio 2021
Con recursos del Sistema General de Regalías y del Fondo de Fomento Agropecuario, empezará el fortalecimiento de la planta de sacrificio ubicada en la capital araucana.
Con recursos del Sistema General de Regalías y del Fondo de Fomento Agropecuario, empezará el fortalecimiento de la planta de sacrificio ubicada en la capital araucana.
Con una inversión de $6.740 millones, el gobernador de Arauca, José Facundo Castillo Cisneros, fortalecerá el Frigomatadero del departamento en los procesos de la cadena cárnica bovina, el potenciamiento del sector ganadero, la garantía de la calidad e inocuidad de la carne, la protección de la salud de los consumidores y el cumplimiento de la normatividad sanitaria. (Lea: Arauca ya tiene activa la planta de transformación de carne)
Todo esto gracias a un proyecto presentado por el Gobierno departamental, al Sistema General de Regalías y cofinanciado por el Fondo de Fomento Agropecuario.
El mandatario sostuvo que esta iniciativa va a permitir la construcción del arco de desinfección de la entrada y salida vehicular, la construcción de corrales de manejo para bovinos, la construcción de manga de conducción para el traslado de bovinos desde la feria ganadera municipal hasta el frigomatadero.
“Hemos avanzado en el empoderamiento de la vocación de nuestro territorio, fue un logro muy significativo darles la oportunidad a nuestros ganaderos de mejorar la producción y contar con el escenario propicio para aumentar considerablemente el rendimiento y rentabilidad del negocio. Con este proyecto vamos a poder contar con una red de frío para suministrar la carne para consumo local en todos los municipios araucanos”, expresó Castillo. (Lea: Así culminará Arauca su planta de transformación de carne)
Agregó que el proyecto también permitirá contar con la instalación del incinerador, la construcción de la cubierta en zona de cargue de canales y el suministro de vehículos refrigerado para el transporte de canales.
Esta iniciativa beneficiará a 10 905 productores de ganado del departamento y a unos 239 araucanos consumidores de carne.
El alcalde de Arauca Edgar Fernando Tovar Pedraza, acompañó el proceso desde sus inicios y celebró el avance y la aprobación de la iniciativa que permitirá no solo reactivar la economía en el municipio de Arauca sino garantizar la comercialización a los productores. (Lea: Crisis económica por cuenta del sacrificio ilegal se vive en Arauca)
El proyecto hace parte de los compromisos pactados entre el gobernador Castillo Cisneros y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural en mesa técnica adelantada en diciembre pasado en el departamento de Arauca.
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025