Pequeños ganaderos de Boyacá, ganaderos de Boyacá, falta de apoyo gubernamental, falta de ayuda al campo, conpes lechero de Boyacá, falta de continuidad de proyectos, CONtexto ganadero
Foto: fedegan.org.co

Cargando...

Pequeños ganaderos de Boyacá reclaman más apoyo del Estado

Por - 14 de Febrero 2017

La falta de capacitaciones, la intermitencia de los proyectos y los altos costos de la energía son según los ganaderos del departamento algunas de las tantas problemáticas que dificultan el desarrollo de su actividad.


La falta de capacitaciones, la intermitencia de los proyectos y los altos costos de la energía son según los ganaderos del departamento algunas de las tantas problemáticas que dificultan el desarrollo de su actividad.   José Roque Contreras, pequeño ganadero del municipio de Duitama, manifestó que en la región falta mucho apoyo técnico y capacitaciones al sector agropecuario por parte de las entidades gubernamentales.    "Yo creo que las administraciones municipales, a través de las Secretarías de Agricultura, se han descuidado un poco en este aspecto. Les falta meterse en el campo, realmente el trabajo no se hace desde las oficinas sino directamente en las fincas", aseveró. (Lea: Ganaderos en Boyacá están cambiando negocio de leche por el de carne)   De acuerdo con Contreras, es importante que las instituciones públicas conozcan y escuchen las necesidades de los ganaderos y agricultores.   Indicó que la única manera de ser más productivos y competitivos es a través del mejoramiento genético, por ello los productores requieren más asesorías, capacitaciones y proyectos relacionados con este tema. (Lea: Ganaderos en Boyacá, preocupados por escasa producción de leche)   El ganadero explicó que los costos de producción de leche han aumentado debido a que los precios de los concentrados, sales, drogas veterinarias y demás insumos están por el cielo.   "Necesitamos que genéticamente los animales tengan mayor potencial para que expresen sus capacidades y produzcan más para compensar los costos", comentó.   Por su parte, Justino Vargas, ganadero del municipio de Paipa, señaló que la falta de constancia en los proyectos es otra de las preocupaciones que hay en la región, y una prueba de ello es el Conpes lechero de Boyacá. (Informe: Producir leche en Colombia, un negocio cada vez menos rentable)   Vargas sostuvo que las entidades del Gobierno solo se dedican a cobrar un sinnúmero de impuestos. Se refirió al IVA del 19 % y aseveró que a pesar de que muchos digan lo contrario, en el campo también se está sintiendo el aumento en los precios de los productos.   "Producir en el campo no es rentable. Esto es un apostolado. Los que nos dedicamos a esto es porque nos nace y nos gusta, porque si hablamos del apoyo de los entes gubernamentales es evidente que no lo hay", afirmó.   Este medio habló con la Federación de Ganaderos de Boyacá para consultarle sobre este tema y la respuesta de la entidad fue que preferían no manifestarse al respecto. (Lea: Heladas tienen en alerta a ganaderos y agricultores de Boyacá)   Así como en Boyacá, ganaderos de muchas otras regiones del país han venido denunciando la falta de apoyo y el abandono por parte del gobierno municipal, departamental y central, entidades que esperan se decidan a invertir en el campo.