| TRM 4.168,03 Martes 20 de Mayo de 2025 | GREMIALIDAD: Ganaderos pidieron apoyo urgente a Mindefensa ante ola de violencia en el campo | REGIONES: Inauguran en Nariño laboratorios con última tecnología para impulsar industria quesera | GANADERÍA: Transferir embriones en horas más frescas garantiza éxito de la gestación | REGIONES: Ganaderos en San Marcos, Sucre, salvan su ganado con chips de yuca | GREMIALIDAD: ¿Qué está pasando con la compra y entrega de tierras prometida por el Gobierno? | CRÓNICA: De trabajador petrolero a ganadero sostenible: la historia de John Gaitán | INTERNACIONAL: Fedegán fortalece lazos binacionales con Bolivia en Agropecruz 2025 | GREMIALIDAD: “A final de año vamos a tener mejor seguridad”: Mindefensa a ganaderos | COLUMNA: ¡Cabildo Abierto!

ovinos
Foto: salesganasal.com-Asovicor

Regiones

Potreros ovinos mejorarán con entrega de pie de cría e insumos

Por - 08 de Abril 2016

63 familias de pequeños productores ovinos de Córdoba podrán mejorar las condiciones de sus potreros y fomentar una economía rentable mientras aumentan el hato con esta especie animal.


63 familias de pequeños productores ovinos de Córdoba podrán mejorar las condiciones de sus potreros y fomentar una economía rentable mientras aumentan el hato con esta especie animal.   El proyecto es liderado por la Asociación de Productores de Ovinos y Caprinos en Córdoba, Asovicor, en cabeza de Mauricio Buelvas, su director ejecutivo, quien señaló que 4 de las familias beneficiarias son víctimas del conflicto armado.   La distribución de los insumos para los potreros, como sales, pastos de corte y el pie de cría, se hará en diferentes municipios de Córdoba, entre esos Sierra Alta, Ciénaga de Oro, Cereté, San Pelayo, Puerto Escondido y San Bernardo del Viento. (Lea: Así avanza Colombia en transferencia de embriones ovinos)   Con productos como malla ovina, tijeras de pezuñas, báscula, bastón de manejo ovino, bebedero, comedero, grapas, entre otras herramientas, quedarán equipados varios productores con pocos ingresos económicos de la región.   Una vez se complete la entrega de los insumos, cada beneficiario recibirá 15 hembras y un macho mejorado. “Se impulsará la actividad ovina en la región y con Asoovinos se está gestionando dar asistencia técnica”, anotó Buelvas.   Wolmar Triana, beneficiario del proyecto, lleva 16 meses dedicado a la ovinocultura por el impulso que se le ha dado en la región y a la facilitad de apostarle a este sector con pocos recursos.   “Estoy comenzando en al ovinocultura. La elegí porque no tengo mucho capital ni muchas tierras, pero es una actividad que se proyecta muy bien en la región y el país”, aseguró el pequeño productor. (Lea: Asoovinos quiere aumentar 50 % su número de asociados en 2016)   Triana dijo que el sector, aunque se sostiene en el departamento, necesita de más ayuda para salir adelante, en especial los pequeños productores que como él, quienes reciben con los brazos abiertos incentivos como los insumos que comenzó a dar Asovicor.   “Este tipo de entregas es lo mejor que pueden hacer. El sector ha estado abandonado y es buena la labor que está haciendo Asovicor porque así podemos ser más competitivos”, expuso el pequeño productor que está localizado en Tierra Alta.   Escuche a Buelvas

Tecnificación de granjas   Luis Javier Rhenals, director ejecutivo de la Asociación de Criadores de Ganado Ovino de Colombia, Asoovinos, afirmó que es necesario tecnificar las granjas y manejar sistemas reproductivos con planificación, sin descartar el manejo sanitario y nutricional, con lo que el sector crecerá y se fortalecerá.