Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 13 de Marzo 2018
La producción ha mermado por factores atribuidos al verano que ha vivido esta región en los últimos dos meses, pero igualmente, al bajo precio de leche pagado al productor.
La producción ha mermado por factores atribuidos al verano que ha vivido esta región en los últimos dos meses, pero igualmente, al bajo precio de leche pagado al productor. “La producción de leche comenzó a ceder y ha registrado una disminución del 5 % en las ganaderías especializadas en esta actividad, manifestó Carlos Andrés Pinilla, presidente del Comité de Ganaderos de la Hoya del Río Suárez. En esta región las ganaderías producen 60 mil litros de leche diarios lo que indica que la producción ha mermado en 3 mil litros diarios lo que en una semana se traduce en 21 mil menos o algo más de 90 mil mensuales.(Lea:5 pautas para que la lechería en trópico bajo sea competitiva) El dirigente atribuyó dicho comportamiento al fuerte verano que lleva casi dos meses y espera que se revierta pronto la mencionada tendencia en la producción del nutritivo alimento lácteo. “No obstante a pesar de los esfuerzos realizados por las ganaderías en las que predominan animales F1 mestizos que se ordeñan además con ternero y de haber un comercio dinámico de leche, el precio pagado al productor ha sido bajo con respecto a las necesidades de los productores, y este es otro factor que ha resentido la producción”, añadió. (Lea: Precio de leche al productor no ha subido en 10 años) “En esta región los ganaderos manejan algo más de 260 mil bovinos, cifra que se ha mantenido estable”, dijo el dirigente, quien es Médico Veterinario y además ganadero especializado en lechería del municipio del Socorro. (Lea: Resaltan labor del Comité de Ganaderos de la Hoya del Río Suárez) “La disminución de la producción reciente el ingreso de los ganaderos, y por lo tanto, ellos esperan que el clima varié para que los favorezca de nuevo con precipitaciones que les permita mejorar sus pastos y de contera la producción de leche en esta región colombiana”, puntualizó el dirigente gremial.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025