Especies menores
Foto: Alcaldía de San Gil.

Cargando...

Productores pecuarios de San Gil reciben asistencia técnica

Por - 09 de Octubre 2013

Con el objetivo de hacer un diagnóstico y programar actividades según las necesidades de cada propietario, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del municipio, presta dicho servicio a quienes lo requieran.


Con el objetivo de hacer un diagnóstico y programar actividades según las necesidades de cada propietario, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del municipio, presta dicho servicio a quienes lo requieran.

Con el fin de tenderle una mano a los productores pecuarios que se dedican a la crianza de especies menores, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del municipio de San Gil, Santander, está ofreciéndoles asistencia técnica gratuita a los sangileños, en el marco del programa de Sanidad Animal liderado por la Alcaldía municipal. (Lea: MinAgricultura dará asistencia técnica a 220 mil familias)

Según expresó Alexander Díaz López, secretario de dicha cartera, la iniciativa puede ser utilizada en el momento en que los dueños de animales como porcinos, ovinos, caprinos y equinos lo requieran y se suscite una situación donde sea necesaria la presencia de un experto en la materia.

“El programa de asistencia técnica directa puede ser usado cada vez que los agricultores realicen la solicitud para el servicio o cuando se presente alguna patologíaque requiera la presencia de los médicos veterinarios, quienes se desplazan hasta la finca y hacen la valoración de los animales, además recomiendan el procedimiento o tratamiento necesario”, expresó Díaz López. (Lea: El campo cordobés se prepara para recibir asistencia técnica)

Por su parte, Rafael Acosta, MV de la Secretaría de Agricultura, aseguró que en las visitas a los productores se les entregan vitaminas para que los animales que no se encuentran en buen estado recuperen su condición corporal y logren alcanzar un mayor nivel de productividad.

“Durante las visitas uno se encuentra con animales muy rústicos, a los cuales les ayudamos con vitaminización y desparasitación,  para que apenas se encuentren en buena condición puedan generarle una mayor rentabilidad a los productores y así obtener unos dividendos más altos”, sostuvo Acosta. (Lea: Ganaderos de Colombia tendrán asistencia técnica)

Ante esta clase de acciones, que generan beneficio para el sector agropecuario, Laudy Pérez, profesional en Gestión de Proyectos Estratégicos de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, en el municipio, aseguró que es muy positivo, ya que los productores de especies menores requieren dicho acompañamiento para mejorar sus explotaciones.

“En el municipio ha despertado mucho interés el trabajo que han hecho algunos sangileños con ovinocaprinos, porque son animales muy eficientes y pueden meter más cabezas en menos espacio, lo que los ha motivado a trabajar con ovejas y cabras. Sin embargo, es vital que tengan el acompañamiento de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, para que logren ser sacar el máximo provecho a dichas especies”, expresó la funcionaria de Fedegán. (Lea: La asistencia técnica para el sector agro será prioridad en Sucre)

Además de asistencia técnica, los productores reciben brigadas sanitarias, las cuales se realizan en varias veredas o predios, de ser necesario.