subasta ganadera del Quindío
Foto: Cortesía.

Cargando...

Revive la Subasta Ganadera del Quindío, Sugaquín

Por - 18 de Junio 2015

La Subasta Ganadera del Quindío, Sugaquín, abre sus puertas después de 9 años de permanecer cerrada. La reapertura comercial de bovinos se realizó el 12 de junio pasado con resultados satisfactorios.


La Subasta Ganadera del Quindío, Sugaquín, abre sus puertas después de 9 años de permanecer cerrada. La reapertura comercial de bovinos se realizó el 12 de junio pasado con resultados satisfactorios.   Según Alejandro Jaramillo, gerente de la subasta, la comercialización de animales estuvo estancada porque las instalaciones de Cenexpo, aptas para tal fin, se convirtieron en albergue para damnificados del terremoto de Armenia.   Sin embargo, hace poco surgió de nuevo el propósito de darle continuidad al negocio al considerar que casi todos los departamentos de Colombia disponen de al menos una subasta y los productores pecuarios de Quindío se merecen el espacio para mejorar sus predios con animales de alta calidad. (Lea: CC Ganadera del Sinú comercializa 2.000 reses cada semana)   “Nos reunimos varias personas y sacamos adelante la idea. Tuvimos una buena acogida de proveedores y compradores”, manifestó Jaramillo.   Durante la primera subasta participaron 252 animales de 49 lotes. Hembras de levante, machos de ceba, novillas de vientre y hasta ovejas se pudieron apreciar en el espacio de Cenexpo, donde los ganaderos pudieron escoger los animales que requerían.   Felipe Villegas, ganadero de Quindío, asistió a la primera subasta del pasado 12 de junio como espectador y comprador. A su parecer, “la herramienta tiene demasiada importancia comercial por ser efectiva tanto para el comprador como para el proveedor".   Añadió que en Pereira y Cartago, municipios de departamentos vecinos cercanos al municipio de Armenia, disponen de subastas, y por ello Quindío se merecía contar con el escenario en el que, aseguró, se pueden comprar y vender animales a buenos precios.   El ganadero espera que la subasta, ubicada en Armenia, continúe y dé resultados satisfactorios como los alcanzados en su apertura, con la posibilidad de que se realice cada 8 días, puesto que hasta el momento se ha definido hacerla cada 2 semanas. (Lea:5 estrategias para tener una subasta de ganado exitosa)   De igual forma, invitó a los ganaderos ubicados en la zonas cálidas y frías del departamento a aprovechar a Sugaquín. “Yo como ganadero y usuario, creo que es interesante la subasta; Dios quiera siga muy bien y que lo ganaderos la conozcan. Es muy efectiva”, resaltó Villegas.   La próxima subasta de ganado se hará el 26 de junio próximo en Cenexpo. Las personas interesadas en participar en ella pueden escribir al correo electrónico: [email protected].