vacunadores colombia
Foto: Cortesía.

Cargando...

Vacunador logra título profesional con ayuda del FNG

Por - 23 de Septiembre 2015

Rogelio Quintero, de San Benito, Sucre, se graduó de bachiller en 2009. En ese entonces tenía 28 años y quería continuar su preparación profesional, pero no podía hacerlo sin dejar de trabajar.


Rogelio Quintero, de San Benito, Sucre, se graduó de bachiller en 2009. En ese entonces tenía 28 años y quería continuar su preparación profesional, pero no podía hacerlo sin dejar de trabajar.   Aunque creyó que no encontraría con facilidad un trabajo que le diera la oportunidad de estudiar al mismo tiempo, logró hallar en el camino de la vida, como él dice, al Fondo Nacional del Ganado, FNG, administrado por la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, que por medio de sus profesionales, le concedió la oportunidad de ser vacunador sin dejar su preparación profesional.   Una vez logra graduarse como bachiller comenzó a estudiar ciencias naturales y educación ambiental en la Corporación Universitaria del Caribe, ubicada en Sincelejo.   “Yo soy vacunador, un rol que me ofreció Mauricio del Cristo, que en paz descanse, quien fue profesional acá en San Marcos de Fedegán. Él me ayudó para estudiar y seguir trabajando”, describió Rogelio, que recordó cómo años atrás debía cumplir con varios compromisos, entre esos vacunar el doble de predios los fines de semana, como parte de sus labores.    Pasados 6 años, el vacunador ha finalizado sus estudios y este 23 de septiembre obtendrá el título de profesional en la corporación, lo que le ayudará a conseguir nuevas oportunidades laborales en lo que eligió ser. (Lea: Puntualidad a la hora de vacunar reses, clave para evitar pérdidas)   “Yo no tenía plata para la licenciatura, pero Mauricio me ayudó a seguir como vacunador. Luego él muere y me quedo sin tutor, pero conozco a Darinel, también profesional acá en San Marcos, y él me ofrece colaboración”, expresó el vacunador, que en 2011 ascendió al cargo de programador por su excelente desempeño y liderazgo laboral.    Darinel Regino Ricardo, profesional en San Marcos de Gestión Productiva y Salud Animal del FNG, dijo que Rogelio Quintero es un ejemplo a seguir.“Llegó como bachiller a ser vacunador, ahora se asciende a programador y se gradúa como profesional, gracias al trabajo hecho con Fedegán y FNG”.   Por ahora, Rogelio continuará su trabajo como programador para que el ganado en esta región del Caribe esté protegido contra la fiebre aftosa y la brucelosis. “Doy gracias por la ayuda que recibí acá. Seguiré trabajando”, resaltó el profesional.