feria equina grado b en San Martín de los Llanos, caballos criollos colombianos en San Martín de los Llanos, Alcalde de San Martín de los Llanos apoya la feria equina
Foto: Alcaldía San Martín de los Llanos.

Cargando...

Visite San Martín de los Llanos y participe en la feria equina

Por - 18 de Marzo 2016

La administración municipal y las asociaciones de caballistas, Caballanos y Fedequinas, invitan a toda la comunidad a participar en la VIII Feria Equina Grado B que se llevará a cabo en el municipio los días 19 y 20 de marzo.


La administración municipal y las asociaciones de caballistas, Caballanos y Fedequinas, invitan a toda la comunidad a participar en la VIII Feria Equina Grado B que se llevará a cabo en el municipio los días 19 y 20 de marzo.   Ejemplares de diferentes regiones del país recorrerán el recinto ferial de la región, entre ellas Cundinamarca, Casanare, Boyacá, Huila, Antioquia, Risaralda, entre otros.   De acuerdo con Jhonatan David Neira, actual alcalde de San Martín de los Llanos, en Meta, la feria grado B que llega a su octava versión y que se realizará en honor al exmandatario Mario Villa, quien fue la persona que construyó el complejo ganadero local, tiene como objetivo impulsar la ganadería, fomentar el comercio y atraer más personas al municipio.   “Queremos recuperar la tradición y la vocación de los caballos. Nuestro municipio es sumamente ganadero y productor, por eso, por medio de estos eventos queremos volver a nuestras raíces. También buscamos impulsar el comercio local, la gastronomía y el turismo”, comentó Neira.   Agregó que la feria se ha realizado hace muchos años, en sus inicios era categoría A, por diferentes razones se dejó de hacer y la idea es recuperar el prestigio que tenía el evento, por lo que pretenden retomarla anualmente y volver a obtener la más alta distinción de los tipos de ferias que se desarrollan en el país. (Lea: Conozca cómo entrenar a su caballo, sin violencia)   El mandatario del municipio manifestó que esperan contar con la participación de cerca de 150 ejemplares y que además ya están listas el mismo número de pesebreras adaptadas para recibir los ejemplares. Anotó que ya están empezando a llegar los participantes de la exposición y que están seguros que el evento será todo un éxito.   La Alcaldía municipal, Caballanos y Fedequinas, son las entidades que están organizando el evento. La actividad contará con 4 concursos de juzgamiento, con los 4 aires: trote y galope, trocha y galope, la trocha colombiana y el paso fino colombiano. El día viernes 19 se llevará a cabo una cabalgata para todo el público organizada por el Comité de Ganaderos.   Paola Morales Rodríguez, funcionaria de Caballanos y una de las encargadas de la logística y la convocatoria del evento, aseveró que la feria siempre se ha caracterizado por exaltar los ejemplares locales de paso y eso lo ratifica el eslogan de esta versión: “Vuelven los caballos criollos colombianos a San Martín”.   La representante de la asociación de caballistas aseveró que lo más seguro es que la feria se siga llevando a cabo durante la vigencia de la actual administración y que lo ideal sería que se mantenga a lo largo de los años.   “El apoyo que Caballanos le brinda a la feria es a nivel nacional; nosotros estamos convocando e invitando a los mejores criadores de razas de paso, expositores y montadores de Colombia. Contaremos con ejemplares de Cundinamarca, Casanare, Boyacá, Huila, Antioquia y Risaralda”, indicó Morales. (Lea: El caballo criollo colombiano: símbolo de familia antes que de élite)   La inscripción a la feria tiene un valor de $60 mil por animal y el premio mayor es de $8 millones. Se esperan recibir cerca de 3.000 personas durante los días del evento. El punto de encuentro es el complejo ganadero y la entrada es completamente gratuita