resumen noticias ganadería, noticias ganado colombia, ganadería colombia noticias, CONtexto ganadero
Foto: CONtexto ganadero.

Cargando...

Lo que fue noticia esta semana en CONtexto ganadero

Por - 10 de Junio 2016

En la semana que termina hubo una gran cantidad de personas interesadas en los temas relacionados con el Ciclo de Vacunación. El sacrificio ilegal, el abandono del Gobierno en el Cesar y una app para evitar extorsiones también estuvieron entre lo más leído.


En la semana que termina hubo una gran cantidad de personas interesadas en los temas relacionados con el Ciclo de Vacunación. El sacrificio ilegal, el abandono del Gobierno en el Cesar y una app para evitar extorsiones también estuvieron entre lo más leído.   La serie de notas que se han publicado a propósito de los atropellos cometidos por cuenta de la Ley de Restitución de tierras han tenido una muy buena aceptación por parte de quienes a diario visitan las páginas de nuestro portal.   Lo invitamos a que se tome 5 minutos de su tiempo para darle una necesaria lectura rural a los temas que en esta semana fueron noticia.   Familia ganadera fue víctima de un atroz despojo en Montería   Una niña herida, impotencia, dolor, preocupaciones, deudas y personas sin trabajo son algunas de las tantas secuelas que ahora debe afrontar una familia campesina, dedicada a la ganadería, en Córdoba, luego del despojo del que fue víctima.   El predio de los Aya Montaña se encuentra ubicado en la parcelación de Mundo Nuevo, en el corregimiento de Nueva Lucía, en Montería. Un juez dio la orden de desalojo y afectó con ello no solo al grupo familiar, sino a los trabajadores de la finca. (Lea en este enlace la noticia completa)   Ganaderos en Cesar reclaman por desatención del Gobierno   El presidente del Comité de Ganaderos de Chiriguaná, que abarca a 4 municipios en el centro del departamento, reclamó más atención por parte del Estado tras los estragos causados por el fenómeno de El Niño y las constantes amenazas de grupos ilegales.   Cristobal García, dirigente del Comité, aclaró que a pesar de las recientes lloviznas que han caído en la región, la crisis continúa para muchos ganaderos. Afirmó que se reunió personalmente con Luis Humberto Guzmán, director de Cadenas Pecuarias del Ministerio de Agricultura, quien se comprometió a prestarles una ayuda. (Lea en este enlace la noticia completa)   Apatía social frente al sacrificio ilegal avala el delito y agrava el problema   La sociedad colombiana, indiferente por esencia, ajena a todo aquello que parezca no afectarla de forma directa, alejada de lo que perturbe su apacible comodidad, se ha convertido en la cómplice ideal de todos aquellos que se dedican a este delito.   Podría parecer simple, al fin y al cabo se trata de un animal o 2 que en lugar de ser beneficiados en la planta del municipio se sacrifican en el patio trasero de una casa, en un bosque apartado o en el patio de una casa cualquiera, en todo caso en un sitio sin condiciones para ello. (Lea en este enlace la noticia completa)   Ciclo de Vacunación comienza en medio de dudas y desorganización   Este martes 7 de junio comienza una de la actividades más importantes del sector: la vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina. Hay temor entre los productores, pues de no adelantarse con éxito el país podría perder su estatus sanitario actual.   Luego de más de 22 años de exitosa gestión, hoy inicia en el país el primer Ciclo de Vacunación de 2016 que no estará liderado por la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, razón principal por la cual el temor y las expectativas entre los productores del bovino son inmensos. (Lea en este enlace la noticia completa)   Guardián Telefónico, una ‘app’ que ayuda a evitar las extorsiones   La innovación desarrollada por un joven antioqueño pretende disminuir la cantidad de personas vulnerables a este tipo de delitos. Su objetivo es que millones de colombianos tengan la tecnología en su celular para hacerle frente a quienes se dedican a esta clase de delitos.   Ver que su familia era víctima de la extorsión telefónica y leer en redes sociales las diversas modalidades que emplean los delincuentes para estafar o atemorizar a los colombianos, fueron los motivos que llevaron a Samuel Ruiz Villa, un joven estudiante de ingeniería de telecomunicaciones de la Universidad de Antioquia, a desarrollar un sistema que permitiera combatir ese tipo de flagelos. (Lea en este enlace la noticia completa)   Tetero y balde, alternativas para simular pezones de la ubre   La nutrición durante los primeros días de vida de un ternero es esencial para su correcto desarrollo, por lo que estas 2 opciones le permiten al productor brindarle el confort que requiere la cría para comer sin depender del contacto con la madre.   Una de las actividades a las que se dedican muchos ganaderos en el país es la cría, etapa esencial de los bovinos pues allí es que empiezan a formar su organismo y reflejar aquellas características obtenidas por herencia y genética.  (Lea en este enlace la noticia completa)   Paro en Arauca retrasa vacunación y pone en riesgo estatus sanitario   Así lo temen los ganaderos del departamento de Arauca, quienes confirmaron que por cuenta del paro agrario y la época invernal han visto como las actividades programadas para iniciar el Ciclo de Vacunación han sufrido retrasos.   El Ministerio de Agricultura y el Instituto Colombiano Agropecuario anunciaron que el ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa iniciaría el 7 de junio, pero debido a la situación de coyuntura con las mingas agropecuarias, el proceso no pudo iniciar en esta región del país. (Lea en este enlace la noticia completa)   La OIE ratifica a Bolivia como país libre de fiebre aftosa   Bolivia tiene posibilidad de exportar carne vacuna tras la ratificación de su estatus sanitario como 'país libre de fiebre aftosa', anunció el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Cesar Cocarico.   El reconocimiento fue otorgado en el marco de la 84º Sesión General de la Asamblea Mundial de Delegados de la Organización Mundial de Sanidad Animal, OIE, en Paris, Francia. (Lea en este enlace la noticia completa)