Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 26 de Septiembre 2017
Al igual que con el negocio de la leche, propietarios de ganados Angus y Brangus afirmaron que si bien reciben una bonificación por la venta de sus animales para sacrificio, no corresponde al alto precio que tienen los cortes en las vitrinas de los supermercados.
Al igual que con el negocio de la leche, propietarios de ganados Angus y Brangus afirmaron que si bien reciben una bonificación por la venta de sus animales para sacrificio, no corresponde al alto precio que tienen los cortes en las vitrinas de los supermercados. José Molina*, propietario de una ganadería destinada a la cría de cruces con ambas razas, manifestó su malestar por el escaso reconocimiento que tienen estos animales en el mercado nacional, al menos desde el punto de vista de los proveedores. “Al tener razas con cruces Angus, la calidad de la carne se incrementa, pero esto no es valorado por los comercializadores de este país”, sostuvo el productor. (Lea: Ganadero denuncia bonificaciones injustas en sacrificio de ganado) Molina explicó que los compradores de carne pagan entre 3 y 5% por encima del valor regular cuando adquieren bovinos de cruces con Angus, a diferencia de las carnes que predominan en este mercado y donde el negocio ya se ha nivelado. Sin embargo, cuando los cortes de estos ejemplares Angus o Brangus se empacan al vacío y se ofrecen en los expendios de las grandes cadenas, el precio es 50% o hasta 100% mayor con respecto a carnes estándar. “Para nosotros es un dolor que ese comercializador de cárnicos no transfiera esa ventaja. A uno le pagan alrededor de 3 o 5%, pero ellos prácticamente lo están vendiendo al doble”, aseguró. (Lea: Precio de la carne se ha mantenido a pesar de la baja en valor del ganado) La calidad de la carne se mide por su madurez y marmoleo (o cantidad de grasa intramuscular). En Estados Unidos, el Departamento de Agricultura estableció un sistema de clasificación de cortes de carne, que depende de su calidad se utilizan para los platos de los restaurantes más exclusivos o para convertir en embutidos. Ignacio Amador, director de la Asociación Nacional de Empresas Cárnicas, Asocárnicas, señaló que animales Angus o Hereford son apreciados en Norteamérica por su nivel de marmoleo, siendo la Wagyu la de mayor grado de grasa intramuscular en el mundo. Por eso, asociaciones como Asowagyu o AsoAngus & Brangus, entre otras, le han apostado a introducir estas razas al país con el propósito de cruzarlas con bovinos nacionales y aumentar la calidad de la carne que consumimos. (Lea: Así se califica la calidad de la carne en Estados Unidos) Molina insistió en que no se trata de poner en entredicho la labor de los comercializadores y de los frigoríficos, sino de hacer un llamado a estas empresas para que reconozcan el esfuerzo que significa la implementación de estas razas en las ganaderías colombianas. “Nos gustaría que ellos compartan las ganancias que obtienen al vender los cortes en los supermercados con los productores que nos dedicamos a los cruces Angus”, manifestó. Esta es una situación similar a la que viven propietarios de lecherías especializadas certificadas que han expresado que las bonificaciones por factores como frío, BPG y calidad sanitaria no son compensadas de la forma que esperarían. “Es como si al productor de ganados Angus no le valoran el trabajo en igual proporción para entregar un novillo con esas características”, sentenció Molina. (Lea: En Colombia no siempre se consume carne de la mejor calidad) *Nombre cambiado a petición de la fuente
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025