Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 28 de Febrero 2023
La línea férrea que viendo siendo probada por ese recorrido, y en la que se invirtieron $114 mil millones para arreglar 48 puntos críticos, podría ser una buena alternativa de transporte para los productores pecuarios quienes disminuirían los gastos que este rubro ocasiona en su balance de costos.
La línea férrea que viendo siendo probada por ese recorrido, y en la que se invirtieron $114 mil millones para arreglar 48 puntos críticos, podría ser una buena alternativa de transporte para los productores pecuarios quienes disminuirían los gastos que este rubro ocasiona en su balance de costos. El país dejó de apostarle al tren como una alternativa viable e importante para movilizar productos. Sin embargo, a partir de 2017 eso será cosa del pasado. La compañía Holdtrade Atlántico, de origen británico, de la mano de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, ha venido trabajando fuertemente para reactivar la línea entre Santa Marta y La Dorada, en Caldas, para transportar por allí carga comercial. Ya se hizo una inversión económica de $114 mil millones para reparar los rieles y los puntos críticos del recorrido, que tendría estaciones en Gamarra, en el departamento del Cesar, y Barrancabermeja, en Santander, por lo que se espera su funcionamiento definitivo inicie desde el próximo año. (Lea: "Exportaciones del sector crecerían si costo de transporte baja”, BID) Ante la posibilidad de movilizar productos desde y hacia el interior del país a través del tren, este diario consultó con algunos empresarios del sector pecuario quienes vieron con buenos ojos la reactivación del sistema y las bondades a las que podrían acceder en caso de que por allí puedan enviar productos del campo. Glen Valencia Montero, presidente del Comité de Ganaderos del Magdalena, Cogamag, aseguró que la entrada en operación de la línea férrea entre Santa Marta y La Dorada podría ser una buena alternativa para el sector agropecuario, toda vez que así se disminuirían hasta en un 20 % los costos que genera transportar alimentos o insumos. El dirigente apeló a su memoria y recordó que en décadas pasadas ese trayecto era utilizado hasta para movilizar semovientes desde el Caribe hacia el interior del país, por lo que si se da la oportunidad para que el sector pecuario acceda al tren, sería de gran utilidad. (Lea: Mal estado de las vías aumenta los costos de producción) “Ojalá podamos acceder al sistema férreo y poder transportar por allí muchas mercancías. Realmente sería un gran beneficio para los ganaderos, que no solo ahorraríamos dinero sino que habría más seguridad a la hora de movilizar productos, lo que generaría una ayuda adicional”, destacó. En tanto, Pablo Londoño Aristizábal, representante legal del Comité de Ganaderos de La Dorada, dijo que serían muchas las ventajas que generaría el tren para el sector, especialmente porque los costos de los fletes bajarían considerablemente. “Anteriormente por esa línea férrea habían unas rejas que eran un vagón en el que se podía transportar ganado en pie a un costo mínimo, por lo que de volverse a presentar esa oportunidad habría una diferencia sustancial en precios si se compara el costo que tiene movilizar por carretera”, explicó. (Lea: “Gobierno no apoya competitividad de la industria”: transportadores) El plan del Gobierno es que la línea férrea entre en operación el próximo año, por lo que los ganaderos esperan que se abra la puerta para poder transportar por allí semovientes, insumos y materias primas y así abaratar en algo los precios del negocio.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025