Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 01 de Marzo 2023
La falta de chapetas para identificar al ganado que se moviliza por las carreteras del departamento suscitó una controversia entre ganaderos de Arauca y el ICA.
La falta de chapetas para identificar al ganado que se moviliza por las carreteras del departamento suscitó una controversia entre ganaderos de Arauca y el ICA.
Aunque existe la resolución para que todo el departamento de Arauca tenga esa identificación en el ganado, no hay chapetas lo cual dificulta el proceso.
El Ministerio de Agricultura no ha comprado las chapetas y aunque los ganaderos están dispuestos a comprarlas tampoco les permiten entonces no es lógico que saquen esa norma pero no cuenten con el elemento de identificación, señaló el secretario técnico regional de Fedegán-FNG en Arauca, Fernando Pérez. (Lea: "La trazabilidad va más allá de colocar la chapeta": gerente de IdentifICA)
Lo que están haciendo los ganaderos de Arauca que sacan sus animales a Casanare para ir a la feria y que deben estar identificados es hacer la solicitud con un mes de anterioridad y el problema es que si alguien va a vender 20 becerros solo hay 10 chapetas disponibles.
A ello se suma que el ganadero que vende un determinado número de becerros por otro medio diferente a la feria, como puede ser en la finca o en una subasta, cuando va a sacar la guía de movilización no hay la cantidad de chapetas disponibles para entregar los animales y en los puestos de control si el ganado no está identificado no puede pasar.
La alerta se da porque se han empezado a dar algunos acercamientos con Grupo Éxito para ver la posibilidad de comercializar en estos almacenes carne araucana pero hay una serie de exigencias como la trazabilidad que se ofrece con la chapeta.
Se necesita una especie de sello de garantía que sean ganados que provengan de ganaderos de tradición. (Lea: Ganaderos de Arauca inconformes con el sistema de chapetas del ICA)
Por eso, dijo, se ha pensado establecer dentro del Comité de Ganaderos una lista de chequeo de los ganaderos, la finca, el número de vientres que tenga para poder demostrar que son ganados nacidos allí.
Entre tanto, la Gerente Seccional del ICA en Arauca, Narda Martínez Peroza, indicó que en todas las oficinas locales de la seccional Arauca, se cuenta con dispositivos de identificación DIN (chapetas).
El inventario exacto es el siguiente: Arauca: 31 916; Arauquita: 2166; Saravena- Fortul: 2275; Tame: 3529; Puerto Rondón 2154; y, Cravo Norte 1622.
El procedimiento rutinario es solicitar los DIN (chapetas) en la oficina local más cercana y le será programada la instalación de los mismos.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025