Cuatro ganaderos recibieron el Sello Ambiental Colombiano de la mano de Fundagán
PorMelanny Orozco-18 de Julio 2025
Cargando...
Por - 05 de Julio 2016
El proyecto Ganadería Colombiana Sostenible avanzó en la siembra de 45 mil árboles durante el mes de junio, en cerca de 200 fincas ganaderas participantes de la iniciativa que fomenta una producción más amigable con el ambiente.
El proyecto Ganadería Colombiana Sostenible avanzó en la siembra de 45 mil árboles durante el mes de junio, en cerca de 200 fincas ganaderas participantes de la iniciativa que fomenta una producción más amigable con el ambiente. Los predios se inscribieron oportunamente en alguna de las 3 convocatorias públicas que se realizaron. Durante el segundo semestre del año se tiene prevista la siembra de 400 mil árboles más en todo el país. Los ganaderos participaron de una capacitación en donde aprendieron sobre sistemas silvopastoriles y vieron los resultados logrados a través del establecimiento de este modelo sostenible, optando por esta alternativa para implementarla en sus fincas y beneficiar de esta manera tanto al medio ambiente como la producción de sus empresas familiares. (Lea: 5 árboles comúnmente utilizados en sistemas silvopastoriles) Entre los arreglos silvopastoriles definidos para la siembra de los árboles están las cercas vivas (287 has), empleadas para dividir potreros o según la altura, para disminuir los efectos del viento en el suelo como barrera rompevientos; árboles dispersos en potrero (31 has), beneficiando al medio ambiente con la fijación de nitrógeno y el aumento de la biodiversidad, y al productor con la provisión de madera, frutas, forraje y sombrío para el ganado; y enriquecimiento (18 has), con lo que se consiguen aumentar áreas de conservación.
Las regionales que hasta la fecha han avanzado en la siembra son Boyacá y Santander con 30 mil árboles, la ecorregión Cafetera con 10 mil y el piedemonte Orinocense con 5.000; zonas en donde se plantaron especies como yopo, guayacán amarillo, urapán y aliso, entre otras. El Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible ha sido diseñado por una alianza entre el Fondo para el Medio Ambiente Global, GEF, y el Departamento de Energía y Cambio Climático de Gran Bretaña, DECC, bajo la supervisión del Banco Mundial, gestado por el Gobierno de Colombia y liderado por la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán; el Fondo Nacional del Ganado, FNG; con el apoyo técnico de The Nature Conservancy (TNC), Fundación Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria (CIPAV), el Fondo Acción Colombia (FA), Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. (Lea: Ganadería sostenible puede ayudar a conservar bosque seco tropical)
Noticias Relacionadas
PorMelanny Orozco-18 de Julio 2025
PorMelanny Orozco-16 de Julio 2025
PorMelanny Orozco-15 de Julio 2025
PorAngie Barbosa-14 de Julio 2025
PorMelanny Orozco-14 de Julio 2025
PorAngie Barbosa-13 de Julio 2025
PorMelanny Orozco-11 de Julio 2025
PorMelanny Orozco-07 de Julio 2025
PorMelanny Orozco-07 de Julio 2025
PorAngie Barbosa-07 de Julio 2025
PorCONtexto ganadero-04 de Julio 2025
PorCONtexto ganadero-04 de Julio 2025