Rastrojos, cercas vivas, heno y silo, son algunas especies que los ganaderos pueden usar en su predio para no sufrir desabastecimiento de forrajes durante el fenómeno de El Niño. En épocas críticas de verano, como la que padece Colombia por estos días, es importante que los productores ganaderos ejecuten en sus predios diferentes estrategias para lograr conservar forrajes de buena calidad para alimentar a sus semovientes. (Lea: Ganaderos se preparan para épocas críticas con cosechas comunitarias) CONtexto ganaderole da 4 claves para que su explotación bovina siempre cuente con los pastos necesarios para la alimentación de los animales, sin importar que su región esté en épocas de verano o invierno. La Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, realizó las dos primeras recomendaciones, las cuales están orientadas a encausar un cambio de cultura hacia la prevención, de una parte, pero también hacia la optimización de los mínimos recursos disponibles para alimentación del hato durante temporadas climáticas adversas. 1. Manejar el rastrojo: La formación y crecimiento del rastrojo es una condición natural de las especies que, con el paso del tiempo, se han adaptado a estados que les favorecen (lluvias) y que les son adversos (veranos prolongados). (Lea: Los errores que deben evitar los ganaderos en épocas críticas) 2. Utilizar cercas vivas: De un kilómetro de cerca viva, árboles con características forrajeras, se puede obtener una tonelada de forraje seco, el cual puede ser ofrecido en el potrero con el propósito de disminuir los costos de la suplementación. Por su parte, Javier Sarmiento, gerente de distrito de Semillas Colombia, Impulsemillas, dio 2 claves desde su concepto para que los productores conserven sus forrajes y cuenten con ellos en las épocas de verano. 3. Hacer henificación: este proceso, que convierte el forraje verde en pasto seco para que pueda ser conservado durante largo tiempo y ofrecido a los animales en el momento de escasez. (Lea: ¿Cómo se deben conservar los forrajes en épocas críticas?) 4. Ensilado: Con la conservación del forraje, principalmente con alimentos como el plátano, la yuca, la avena y los cítricos, se mantiene estable la composición del pasto durante largo tiempo, con la meta de poseer alimento para los semovientes. De esta forma, los ganaderos que poseen aún pastos en sus predios pueden aplicar alguna de estas claves para que, en los meses venideros, cuando se esperan temperaturas aún más altas, cuenten con reservas para sus animales y su rentabilidad no se vea afectada.

Cargando...
Alternativas para tener pasturas durante el verano
Por -
Rastrojos, cercas vivas, heno y silo, son algunas especies que los ganaderos pueden usar en su predio para no sufrir desabastecimiento de forrajes durante el fenómeno de El Niño.
Noticias Relacionadas
Sugerencias para que no le falten pastos durante temporadas críticas
por:-10 de Diciembre 2015
Cargando...
Expertos señalan cómo garantizar un buen futuro para la ganadería bovina
PorCONtexto ganadero22 de Septiembre 2023
Cargando...
Lo que dice un ganadero sobre ventajas y desventajas del pasto mombasa
PorCONtexto ganadero21 de Septiembre 2023
Cargando...
Ganadero redujo a la mitad sus costos de producción. Conozca cómo lo hizo
PorCONtexto ganadero21 de Septiembre 2023
Cargando...
Por qué es importante medir la relación hoja-tallo y cómo hacerlo
PorCONtexto ganadero21 de Septiembre 2023
Cargando...
En Expogenética se seleccionaron los 20 mejores toros jóvenes
PorCONtexto ganadero21 de Septiembre 2023
Cargando...
Participe en la 1ra Válida Nacional de Vaquería en Pereira
PorCONtexto ganadero20 de Septiembre 2023
Cargando...
Tome las precauciones necesarias para evitar la pododermatitis en su hato
PorCONtexto ganadero20 de Septiembre 2023
Cargando...
¿Cómo hacer té de estiércol y para qué usarlo?
PorCONtexto ganadero20 de Septiembre 2023
Cargando...
Con gran éxito avanza la gira para abrir el mercado asiático a la carne colombiana
PorCONtexto ganadero19 de Septiembre 2023
Cargando...
Decretos propuestos por MinAgricultura siguen generando incertidumbre en sectores de la producción
PorCONtexto ganadero19 de Septiembre 2023
Cargando...
¿Sabe cómo almacenar forraje adecuadamente para enfrentar el fenómeno de El Niño?
PorCONtexto ganadero19 de Septiembre 2023
Cargando...
(VIDEO) ¿Quiere tener una sanidad adecuada en su finca? Siga estos pasos
PorCONtexto ganadero19 de Septiembre 2023
Cargando...
Precio del ganado gordo tendería a estabilizarse en la vecindad de $7.700
PorCONtexto ganadero18 de Septiembre 2023
Cargando...
¿Sabía Usted que Uruguay tiene Ley de Garrapata, que declara al parásito plaga nacional?
PorCONtexto ganadero18 de Septiembre 2023
Cargando...
Otro país se lanza a la conquista de México con su carne
PorCONtexto ganadero18 de Septiembre 2023