Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 06 de Diciembre 2019
En los sistemas silvopastoriles, la captura y concentración de carbono es un proceso fundamental que garantiza la sostenibilidad de la ganadería. En Paraguay, se midió la centralización del carbono en Ultisoles y Alfisoles en el perfil del suelo.
En los sistemas silvopastoriles, la captura y concentración de carbono es un proceso fundamental que garantiza la sostenibilidad de la ganadería. En Paraguay, se midió la centralización del carbono en Ultisoles y Alfisoles en el perfil del suelo.
En el departamento de Caaguazú, la producción ganadera es una de las actividades más importantes, siendo uno de los sustentos más importantes en todos los distritos. La producción de pasturas de calidad y el bienestar animal es de suma importancia para la ganancia de peso y un menor tiempo en la terminación de bovinos. (Lea: Las características de nuestros suelos)
La producción de pasturas en Paraguay es de fundamental importancia para la ganadería, pues esta provee fibras y proteínas para la alimentación de los animales y es esencial para el desarrollo. Sin embargo, es clave mencionar que los sistemas de producción en forma intensiva pueden ocasionar desequilibrios en los ecosistemas por compactación y pérdida de la fertilidad de suelos.
Se ha visto que las integraciones de sistemas de producción aumentan el contenido de materia orgánica, mejorando la fertilidad biológica de los suelos con la proliferación de microorganismos, estos a su vez dependen de la calidad del material orgánico, es decir, de su relación del carbono orgánico y el nitrógeno total.
Los Ultisoles y Alfisoles (clasificación taxonómica de los suelos) son característicos por tener texturas con alto contenido de arena y ser susceptibles a la erosión lixiviación, además de presentar mediana a baja fertilidad en los suelos.
Por tal razón, el objetivo de la investigación fue evaluar la concentración de carbono orgánico en las órdenes de suelos predominantes (Alfisol y Ultisol) en perfiles de suelos en Caaguazú. (Lea: Conozca los 7 tipos de suelos que hay en Colombia)
En este proceso de realizaron perforaciones a profundidades definidas, por lo tanto, fue evaluado el carbono a partir de la materia orgánica. Se hizo la extracción por oxidación con dicromato de potasio y ácido sulfúrico y titulación con sulfato ferroso, teniendo en cuenta que se realizaron análisis estadísticos y comparaciones de medias, además de regresiones polinómicas.
Según los resultados obtenidos, el orden de suelo Alfisol fue superior al Ultisol y se encontró mayor concentración de CO en los primeros 5 centímetros en ambas órdenes.
Finalmente, el sistema silvopastoril aporta menor concentración de CO que otras especies forestales y el Alfisol presentó mayor acumulación en el perfil estudiado. (Lea: Sistemas silvopastoriles enfocados a la comunidad)
Fuente: Libro de Actas X Congreso Internacional de Sistemas Silvopastoriles.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025