Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 05 de Enero 2018
Temporada taurina de Manizales realiza su apertura con la conmemoración de los 70 años de la ganadería Dosgutiérrez, que ha obtenido diversos triunfos en la Monumental de la capital de Caldas.
Temporada taurina de Manizales realiza su apertura con la conmemoración de los 70 años de la ganadería Dosgutiérrez, que ha obtenido diversos triunfos en la Monumental de la capital de Caldas. El encaste de Murube y Santa Coloma -ganaderías reconocidas por la crianza de toros bravos- ha llevado a la ganadería Dosgutiérrez a obtener muchos éxitos en las ferias taurinas del país. Precisamente la plaza Monumental de Manizales ha sido testigo de sus triunfos primero con Ernesto Gutiérrez, padre y ahora con su hijo que lleva el mismo nombre y cuyos toros bravos asisten a este rodeo desde 1974. La Corporación Taurina de Manizales, Cormanizalez, dedicará la corrida de apertura -el próximo domingo 7 de enero de 2018- de su próxima temporada a la conmemoración de los 70 años de la mencionada ganadería. Esta ganadería ha obtenido permanentes indultos en el rodeo manizaleño. Los más recientes han sido en la tarde del 7 de enero de 2011 con el toro ʿTrabalenguasʾ y el 10 de enero de 2013 con el toro ʿContratistaʾ. La temporada que llega a su celebración número 63 se realizará del 7 al 13 de enero de 2018 en dónde los toros bravos una vez más colmarán la afición taurina en una de las ciudades que más tradiciones conserva sobre la fiesta brava. La ganadería DosGutiérrez, fue fundada por Ernesto Gutiérrez padre en 1948 ha sido una empresa tradicional en el capote de los grandes expositores del arte taurino del mundo. Su hijo Ernesto Gutiérrez Botero, ha salido en hombros de varias plazas de toros del país - salir por la puerta grande debido al éxito de su ganadería-. (Lea: La naturaleza de los toros de lidia) El ganadero es médico veterinario, ex presidente de la Asociación de Criadores de Toros de Lidia - Astolco y ex presidente de la Cámara Gremial del Toro de Lidia de Fedegán. Desde los páramos de las haciendas La Esperanza y La Florida en Manizales en el departamento de Caldas, se dedica a la cría de los toros de pura raza que lleva a las plazas solamente hasta que tengan las hechuras ideales para la lidia y cuatro años y seis meses de edad. Con ello da la seguridad de que mostrarán su casta y su bravura. Según el portaltaurino.net la ganadería cría toros de encaste puro de Murube -que fueron traídos en 1950- y de Santa Coloma cuya primera importación se dio en 1962. (Lea: El secreto de la crianza del toro de lidia) La ganadería de Ernesto Gutiérrez amenizará los eventos más llamativos de la temporada taurina de Manizales el festival taurino y el mano a mano entre los españoles más connotados de la tauromaquia mundial como es Enrique Ponce y el Juli.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025