Guzerat, raza cebuina que gana respeto y terreno en Colombia
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
Cargando...
Por - 19 de Junio 2020
La situación originada por la COVID-19 ha despertado solidaridad entre varias multinacionales del sector como Corteva, que durante esta época ha entregado material de protección a sus socios comerciales y está capacitando a los productores vía internet con el propósito de que eleven su productividad.
La situación originada por la COVID-19 ha despertado solidaridad entre varias multinacionales del sector como Corteva, que durante esta época ha entregado material de protección a sus socios comerciales y está capacitando a los productores vía internet con el propósito de que eleven su productividad.
La pandemia se veía distante, pero con el pasar de las semanas se ve más crítica, los números en nuestro país están en franco aumento mientras se viene gradualmente la reapertura del comercio y establecimientos, pues la economía no da respiro. (Lea: 5 cambios que ha generado la COVID-19 en ganadería)
Pese a ese panorama, las multinacionales ligadas al sector ganadero tuvieron que reinventarse, pues llegar al productor no es tan fácil y el acceso a la tecnología en muchas oportunidades no es el ideal. Pese a ese panorama, Corteva ha visto en la COVID-19 una razón para fortalecer su lazo con quienes día a día trabajan en el campo colombiano.
De acuerdo con Hernán Borbolla, ingeniero agrónomo de la Universidad de Guadalajara y gerente de Mercadeo de Superganadería de Corteva, una vez se decretó el aislamiento, la multinacional reaccionó rápidamente con un apoyo social a sus socios y distribuidores de productos, ya que eran conscientes de que allí podrían presentarse problemas ante la alta interacción con clientes.
Es decir, la multinacional entregó material de protección en pro de velar por la seguridad y la salud de quienes se dedican a la comercialización. No obstante, en algunas zonas rurales y brindaron apoyos con alimentos, que es un aspecto que apenas viene iniciando. Además de buscar algunas alianzas certificadas para apoyar a la población rural del país. (Lea: 10 enseñanzas que deja la COVID-19 en la ganadería)
“En tanto, con los ganaderos estamos apoyándolos a través de la transferencia de tecnología mediante el manejo adecuado de la pradera, esto, a pesar de la circunstancia, lo hemos hecho de manera virtual, donde hemos tenido muy buenos resultados y comentarios positivos por parte de los productores”, detalló Borbolla.
El gerente de mercadeo de Corteva agregó que la empresa continúa con su estrategia general que es la transferencia de tecnología para que los ganaderos realmente puedan incrementar su productividad y adopten prácticas agrícolas y ganaderas dentro de sus fincas.
Esto lo han hecho consultando expertos en el manejo de praderas tropicales, donde han dictado webinars que están relacionados con las buenas prácticas integrales con el manejo de praderas. Incluso ya dieron inicio a algunos entrenamientos y tienen planeado continuar con ellos, ya que son una serie de cursos que van relacionados entre ellos, eso significa que el beneficiario adquirirá conocimientos integrales en praderas. (Lea La COVID-19 y su relación con la industria cárnica)
“Estamos atravesando por hechos desafortunados, pero sabemos que la resiliencia es una de las características de los ganaderos y van a salir adelante. No desconocemos que el panorama económico sea complicado e incluso se pueda presentar un impacto considerable a la economía de las familias de clase baja y media. Pero a nivel ganadero la situación puede ser manejable y el impacto puede ser relativamente bajo en comparación a otros sectores como es el turismo o el entretenimiento”, amplió.
Finalmente, Borbolla agradeció a los ganaderos, ya que “estoy orgulloso de formar parte de este gremio y muy feliz por todo el trabajo que constantemente se hace por medio de ellos, ya que a pesar de todas las circunstancias nunca paran, continúan produciendo y llevando carne, leche y derivados a nuestras mesas”.
Noticias Relacionadas
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-08 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-08 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-08 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-08 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-07 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-07 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-07 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-07 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-06 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-05 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-05 de Marzo 2025