Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 26 de Diciembre 2022
Durante muchos años, Argentina se ha caracterizado por el manejo en temas ganadero, especialmente con razas bovinas. En los últimos años, algunas razas abren nuevas posibilidades para producir leche. Conózcalas.
Durante muchos años, Argentina se ha caracterizado por el manejo en temas ganadero, especialmente con razas bovinas. En los últimos años, algunas razas abren nuevas posibilidades para producir leche. Conózcalas.
Antes de hablar de una posibilidad para el conglomerado general de ganaderos de este país, hay que dejar claro que cada finca tiene condiciones distintas para producir leche basadas en sus condiciones ecológicas, sistema productivo y gustos del productor, como menciona el portal La Nación. (Lea: 5 razas lecheras y sus valores en calidad y cantidad)
En ese orden de ideas, el concepto básico es que no hay una raza mejor que otra para todas las situaciones, sino distintas herramientas que pueden resultar más apropiadas para cada empresa particular. En Argentina, la mayoría de ganaderos utilizan la raza Holando Argentino. Sin embargo, en los últimos años, el mercado ofrece otras posibilidades con prestaciones distintas.
La primera de estas razas que están viéndose con “otros ojos”, y tomando poder en el territorio argentino es la Montbeliarde. Adrián Martín dice al medio mencionado que “arranqué con la raza Montbeliarde en 2006, cuando ingresaron los primeros ejemplares al país. Esa genética me venía bien para mi campo, una zona con condiciones difíciles para la producción”.
El productor destaca que la raza se comporta muy bien ante el estrés calórico y no reduce la producción por altas temperaturas. Otro atributo positivo que tienen estos animales es la fortaleza de las patas y la resistencia a las enfermedades podales y a la mastitis.
Los vientres de esta raza son de tamaño moderado, con una conformación con atributos carniceros, lo que permite cargar al mercado una buena vaca de descarte. Ambos rasgos se pueden observar desde el primer servicio con Montbeliarde cuando se hace cruza por absorción sobre Holando.
Otra de las razas que está abriendo camino en Argentina es la Jersey. Agustín Robredo dice en La Nación que “la industria paga la leche por los sólidos que contienen; grasa y proteína. La leche de vacas Jersey tiene mayor porcentaje de ambos compuestos y permite obtener un precio 20-25% superior respecto de los tambos tradicionales. De esta forma, los 55$/l que se pagan actualmente pasan a 69%”.
La raza Jersey contiene alrededor de 5% de grasa versus 3.8% de la leche de Holando. En contenido de proteína, los porcentajes correspondientes son 4 y 3.3%. Las vacas Jersey son de menor tamaño, lo cual supone menos requerimientos de mantenimiento y menos consumo de alimento a lo largo de su vida. (Lea: Así son los valores de calidad y cantidad de 5 razas lecheras en Colombia)
Robredo dice que “esta raza produce menos litros de leche por vaca y por día que la Holando, pero la ecuación se da vuelta cuando se consideran la cantidad de sólidos de la leche de Jersey y la menor carga animal por hectárea (tres vacas Jersey donde pastorean dos Holando). La suma de ambo factores eleva la facturación del tambo”.
La fertilidad y precocidad son otros de los atributos positivos de las vacas Jersey, “a los 15 meses con 270 kilos se pueden inseminar las vaquillonas para parir a los dos años”, sostiene Robredo. Estos animales dan 6500 – 7000 litros por lactancia, por lo tanto, al no producir tanta leche, no presentan habitualmente problemas de caída de ubre. Además, tienen mucha resistencia al estrés calórico por poseer glándulas sudoríparas que les permiten mucha transpiración.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025