| TRM 4.165,41 Martes 27 de Mayo de 2025 | GREMIALIDAD: Ganaderos pidieron apoyo urgente a Mindefensa ante ola de violencia en el campo | REGIONES: Inauguran en Nariño laboratorios con última tecnología para impulsar industria quesera | GANADERÍA: Transferir embriones en horas más frescas garantiza éxito de la gestación | REGIONES: Ganaderos en San Marcos, Sucre, salvan su ganado con chips de yuca | GREMIALIDAD: ¿Qué está pasando con la compra y entrega de tierras prometida por el Gobierno? | CRÓNICA: De trabajador petrolero a ganadero sostenible: la historia de John Gaitán | INTERNACIONAL: Fedegán fortalece lazos binacionales con Bolivia en Agropecruz 2025 | GREMIALIDAD: “A final de año vamos a tener mejor seguridad”: Mindefensa a ganaderos | COLUMNA: La democracia en peligro

Carne vacuna de México a Rusia
Foto: AFP

Sin Categoría

Carne vacuna mexicana, con problemas sanitarios en Rusia

Por - 10 de Abril 2013

Debido al incumplimiento de normas fitosanitarias rusas por parte del país azteca, el Gobierno ruso decidió reducir la entrada de carne procedentes de México.


Debido al incumplimiento de normas fitosanitarias rusas por parte del país azteca, el Gobierno ruso decidió reducir la entrada de carne procedentes de México.

"Las empresas mexicanas no garantizan el control sobre la ractopamina", con estas palabras explicó la decisión Alexéi Alexéyenko, portavoz del Servicio de Inspección Agrícola y Ganadera (SIAG) de Rusia.

Según el jefe de la cartera, Serguéi Dankvert, Moscú permitirá las importaciones de carne a aquellos productores inspeccionados por especialistas fitosanitarios de Rusia. (Lea aquí -Rusia frenará importaciones de carne desde México-)

Asimismo, precisó que quedan sólo seis proveedores mexicanos de carne autorizados a llevar carne a Rusia. Dankvert explicó que México violó sus compromisos de no usar la ractopamina y sustituirla por un análogo.

"Si detectamos (nuevas) violaciones, impondremos restricciones enseguida, no nos limitaremos a esperar más promesas" , aseveró el mandatario a la agencia Interfax. (Acá también -Rusia prohibirá importaciones de carne de EE.UU. a partir de febrero-)

Sin embargo, un portavoz del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) de México explicó que "no se ha recibido ningún comentario o documento oficial de las autoridades sanitarias rusas" sobre la posible detección de ractopamina.

La ractopamina está prohibida en Rusia, que el 11 de febrero cerró, por motivos de seguridad alimentaria, su mercado a la carne vacuna, de cerdo y de pavo procedente de Estados Unidos.