Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 14 de Julio 2021
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés) revisó su pronóstico de producción de carne vacuna para 2021, ubicándolo 1 % por debajo y afirmando que llegará a 60,8 millones de toneladas, debido a caídas en estos tres países.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés) revisó su pronóstico de producción de carne vacuna para 2021, ubicándolo 1 % por debajo y afirmando que llegará a 60,8 millones de toneladas, debido a caídas en estos tres países.
En abril de 2021, el USDA calculó que este año se producirían 61,5 millones de toneladas de carne, de las cuales 12,6 millones serían de Estados Unidos, 10,4 millones de Brasil, 7 millones de China, 3,1 millones de Argentina y 2 millones de Australia.
Sin embargo, en el nuevo informe publicado el pasado lunes 12 de julio, revisó sus predicciones a la baja y aseveró que se obtendrían 60,8 millones por caídas en Argentina, Australia y Brasil. (Lea: Producción mundial de carne vacuna crecerá 2 % en 2021: USDA)
En primer lugar, describió la situación que ha vivido Argentina en los últimos meses debido a la suspensión de exportaciones de carne por el Gobierno como una medida para frenar el elevado crecimiento del precio de este producto en los mercados locales.
Mientras tanto, se espera que la producción de Australia caiga a un mínimo de los últimos 23 años por la recomposición de su hato ganadero como consecuencia de las grandes ventas registradas en 2020 así como por el impacto del fuerte verano a comienzos de año.
En cuanto a Brasil, se disminuirá la producción a causa de la débil demanda interna y los altos costos de producción, lo que resulta en menores incentivos para el sacrificio de ganado. (Lea: Proyectan mayor producción de carne de res y mejor precio del ganado en EE. UU.)
De este modo, en cuanto a las exportaciones mundiales, han bajado un 3 % a 10,8 millones de toneladas por los casos de los tres mercados citados, a diferencia de lo ocurrido en Estados Unidos, Canadá y Nueva Zelanda, donde el comercio exterior ha crecido.
Por ejemplo, en abril el USDA previó que Brasil exportaría 2,7 millones de toneladas, pero ahora sostiene que serán 2,4 millones, una dramática caída en las predicciones de 325 000 toneladas (alrededor del 12 %) del mayor productor de carne.
A su vez, Argentina pasó de 770 000 a 680 000 t, aunque algunos analistas locales han hablado de que este año podría haberse superado el millón. Y para el pronóstico de Australia, pasó de 1,4 millones a 1,3 millones, así como también caerían las ventas en México.
Los datos de los tres grandes exportadores serían menores incluso a los registrados en los pronósticos de 2020, pues hace un año el USDA registró que Argentina vendería 819 000 t, Australia, cerca de 1,5 millones, y Brasil, más de 2,5 milllones.
Por el contrario, Estados Unidos pasaría de 1,45 millones a 1,55 millones de toneladas, en tanto que Nueva Zelanda pasaría de 600 000 a 635 000 t exportadas en 2021. (Lea: Estas son las estimaciones del USDA sobre el mercado mundial de la carne, maíz y soya)
Para cerrar, el cálculo de las importaciones bajó 1 %, pues si bien se espera que la demanda de carne vacuna en Asia se mantenga fuerte, se prevé que la escasez de suministros a nivel mundial ralentizará las importaciones de carne vacuna de China y Hong Kong.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025