Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 29 de Marzo 2019
La tercera edición del evento académico más completo sobre alimentación en bovinos tendrá lugar los días 11 y 12 de abril en la capital del país, con la presentación de los más destacados expertos que compartirán sus conocimientos y experiencias para incrementar la productividad.
La tercera edición del evento académico más completo sobre alimentación en bovinos tendrá lugar los días 11 y 12 de abril en la capital del país, con la presentación de los más destacados expertos que compartirán sus conocimientos y experiencias.
El encuentro tratará la nutrición bovina desde diversas perspectivas, desde las opciones de alimentación en épocas de verano y las formulaciones de raciones para carne y leche con un módulo práctico para los ganaderos como parte del programa Dietro de Agrosavia.
Sin duda alguna, un tema fundamental es la condición corporal como herramienta de decisión en la suplementación. En el evento, se darán ejemplos tanto en ganaderías de carne como de leche. (Lea: Gran participación registró el 2° Congreso de Nutrición en Bovinos)
Otras charlas tratarán aspectos como el uso de sistemas silvopastoriles y la aplicación del Pastoreo Racional Voisin (PRV), el contenido de ácidos grasos en carne en diferentes sistemas de producción del trópico colombiano y los factores nutricionales que afectan la fertilidad y el desarrollo de la hembra bovina.
También habrá espacios sobre resultados de ensilaje de cereales, tubérculos, caña, plátano, verduras, frutas y residuos vegetales, el PRV en plantaciones de palma aceitera, y la aplicación de tecnología con el uso de drones en procesos de nutrición e informática para aumento de productividad.
En síntesis, los ganaderos exponentes, como los que participen como asistentes en las charlas, contarán sus experiencias con programas de nutrición y alimentación en leche, cría y carne. (Lea: Por primera vez, genética y nutrición de bovinos en un solo congreso)
El congreso contará con la presencia de destacados expertos como Jorge García, ganadero exponente de las 4 leyes del PRV; Luis Arturo Gil, PhD Químico Farmacéutico y profundo conocedor del sector ganadero; Héctor Anzola, PhD en Nutrición de Rumiantes; Yesid Avellaneda, magíster en Salud y Producción Animal; Héctor Jairo Correa, PhD en Nutrición Animal, y Rolando Barahona, PhD de la Universidad de Kansas, entre otros.
Usted puede inscribirse consignando o transfiriendo a las cuentas de ahorro en Bancolombia 07154009056 o Davivienda 480900062567 a nombre de Darío Sánchez, y enviar el comprobante junto con su nombre, dirección, número de celular, correo electrónico y ciudad.
Recuerde que el Tercer Congreso de Nutrición Bovina se realizará los días jueves 11 y viernes 12 de abril. La jornada del primer día irá hasta las 5 pm, mientras que la del segundo día irá hasta las 12 pm. (Lea: Todo un éxito fue el Congreso Nacional de Nutrición y Alimentación Bovina)
El costo de la inscripción incluye almuerzo, certificación de asistencia, memorias y materiales informativos. Hay descuentos para estudiantes. Más información, llame al 3157942516 o 3212072551, o escriba a los correos [email protected] y [email protected].
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025