Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 20 de Noviembre 2017
La premiación Noche de Oro que se realizará este 23 de noviembre en Bogotá reconocerá a los mejores de la cadena láctea en nuestro país, desde los productores hasta las empresas de insumos, genética, nutrición, e incluso a las entidades de crédito.
La premiación Noche de Oro que se realizará este 23 de noviembre en Bogotá reconocerá a los mejores de la cadena láctea en nuestro país, desde los productores hasta las empresas de insumos, genética, nutrición, e incluso a las entidades de crédito.
Cintia Cervino, gerente comercial de la editorial Inforcampo que publica la revista Infortambo Andina, señaló que este será el primer evento de esta naturaleza que se realiza en el país y destacó la necesidad de reconocer el trabajo de los productores lecheros.
“Es una emoción grande premiar a los productores y a las empresas, reconocer que están haciendo las cosas bien. Por lo general, no es muy común que te reconozcan en el trabajo y te agradezcan”, indicó. (Lea: Asista al IV Simposio de Empresarios Lecheros)
En efecto, la revista ha empleado un formato innovador que, de acuerdo a la gerente comercial, se ha aplicado en países como Brasil (durante la feria Agroleite), al igual que hay una experiencia similar en Nueva Zelanda desde hace varios años.
Infortambo Andina ya realizó la premiación en Chile en mayo de este año, que tuvo un gran éxito, y ahora eligió a Colombia para implementar este formato antes de finalizar el año. Al mismo tiempo, se están preparando para replicar el evento en Ecuador en marzo de 2018.
“Es una idea que latinizamos, que trajimos acá y la pusimos en práctica. (…) Esta es la primera edición (en Colombia), tenemos bastante incertidumbre pero ya tenemos casi todos los cupos confirmados”, confesó Cervino. (Lea: La lechería en el trópico medio también es rentable)
Los organizadores se refieren a la premiación como una fiesta, que se realizará en el marco de una recepción estilo cóctel y una cena especial para encontrar amigos, colegas y empresas. La gerente comercial resaltó que los participante de la cadena láctea podrán formar más redes dada la cantidad de personas provenientes de diversas entidades que estarán presentas.
“Esperamos mejorar edición tras edición, porque la idea es hacerlo todos los años, votando por el año anterior. Por ejemplo, este año votamos por el 2016, en el 2018 votamos por este. Es una oportunidad para para reconocer el trabajo de las empresas en el año”, explicó.
El proceso de votación fue realizado por la empresa colombiana Colnodo, para garantizar una elección transparente y legítima. De hecho, Cervino reconoció que ni siquiera ellos saben quiénes serán los ganadores de esa noche. (Lea:5 pautas para que la lechería en trópico bajo sea competitiva)
La Noche de Oro se realizará este jueves 23 de noviembre en el hotel W Bogotá a las 7 de la noche. Si desea saber más de este evento, puede comunicarse al 313 486 70 97 o escribir al correo [email protected].
A continuación la lista de nominados:
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025