II Gran Remate La Judea, segundo gran remate, tercer día de campo La Judea, remate La Judea 2018, remate de ganado, venta de ganado, Gyr, Brahman, Guzerá, Guzolando, Girolando, Hacienda La Judea, La Judea Valle del Cauca, ganados de La Judea, CONtexto ganadero, ganaderos Colombia, noticias ganaderas Colombia
Foto: Cortesía

Cargando...

Todo listo para el II Gran Remate de la Hacienda La Judea

Por - 14 de Agosto 2018

Esta reconocida ganadería ubicada en el Valle del Cauca ofrecerá una selección de los mejores ejemplares bovinos para producción de leche en trópico este jueves 16 de agosto, que incluirá 3 conferencias de la más alta calidad para los productores pecuarios.


Esta reconocida ganadería ubicada en el Valle del Cauca ofrecerá una selección de los mejores ejemplares bovinos para producción de leche en trópico este jueves 16 de agosto, que incluirá 3 conferencias de la más alta calidad para los productores pecuarios.   Con una tradición de más de 40 años en la cría de ganado cebú de razas Gyr, Brahman y Guzerá, y acreditada como una de las mejores lecherías de la región y el país por su vocación lechera, la Hacienda La Judea ha preparado el 3er día de campo y el 2do Gran Remate.   “Vamos a comercializar más de 80 animales, la mayoría son novillas de vientre y hembras de levante, tanto lotes de cabezal como de potrero”, detalló Alejandro Gómez, gerente de la hacienda. (Lea: En agosto se celebrarán las más destacadas ferias ganaderas)   El evento comenzará con una jornada académica a las 10 de la mañana, con la primera conferencia “Impacto económico de la IATF en la ganadería” a cargo del médico veterinario de Brasil, Evandro Davanco Ferreira de Souza.   A las 11:20 am, el epidemiólogo y consultor para MSD Salud Animal, Bernardo Guerrero Mateus, dictará la charla “Vacunología en neonatos”, y luego del receso, se llevará a cabo la tercera disertación “La vaca lechera en el trópico bajo colombiano”, de parte de Juan Pablo Muriel Arévalo, de la empresa Genética Selecta S.A.   Al respecto, la gerente general de la comercializadora de genética bovina, Laura Quiceno, reveló que esta es la primera vez que apoyan a La Judea en la organización del evento y que esperan una alta presencia de productores. (Lea: Así se aprovechan las cualidades del Girolando en Colombia)   “Nosotros estamos patrocinando el evento. La Judea es una ganadería importante, que en los últimos años ha utilizado nuestra genética y han están contentos con los resultados de los cruces. Sin duda alguna, esta es una finca ejemplo para el resto del país”, manifestó Quiceno.   A las 3 de la tarde inicia el gran remate, que en su primera versión tuvo un éxito rotundo, con la subasta de todos los lotes. En esta ocasión, la empresa Suganorte estará encargada de operar el remate, que será dirigido por el martillo más famoso de Colombia, Ricardo Barreneche, y con su firma Los Martilleros.   “Son 43 lotes Gyr, Girolando y Guzolando, con un par de lotes sorpresa. Tenemos la expectativa de que vendrán ganaderos de todo el país y también algunos extranjeros”, aseguró Alejandro Medina, gerente de Suganorte. (Lea: Así será el remate de la 3ra Feria Agroindustrial del Eje Cafetero)   Para conocer más sobre el remate, consulte la página web www.haciendalajudea40.com o el perfil en Instagram, o llame a los teléfonos 3128333481 y 3136490050.