Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 13 de Junio 2014
Voces de solidaridad y apoyo manifestaron miembros del Comité de Ganaderos de Albania Caquetá, Cogama, a la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, luego del anuncio del MinAgricultura de evaluar si el gremio seguirá o no al frente del FNG.
Voces de solidaridad y apoyo manifestaron los miembros del Comité de Ganaderos de Albania Caquetá, Cogama, a la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, esto luego del anuncio del MinAgricultura de evaluar si el gremio seguirá o no al frente del Fondo Nacional del Ganado, FNG.
Roberto Suárez Ramírez, secretario de Cogama, firma la carta enviada a Rubén Darío Lizarralde, ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, en la que enuncia que al igual que tantos otros gremios ganaderos del país, existe en el suyo preocupación por la decisión de prorrogar el contrato de administración del FNG por 2 meses.
“Solicitamos al MADR la ratificación de la administración del Fondo por Fedegán, lo cual garantizará la continuidad de los programas en desarrollo , la unión y/o asociatividad, el fortalecimiento y representatividad gremial”, cita entre otras razones Suárez Ramírez. (Lea: Piden ratificar a Fedegán como administrador de la parafiscalidad)
De igual manera, el gremio caqueteño reitera su respaldo y solidaridad a la junta directiva de Fedegán, en cabeza de José Félix Lafaurie, a quienes agradece la labor que vienen desarrollando en pro de la modernización de la actividad ganadera en Colombia.
Enuncia la misiva algunos de los logros alcanzados gracias al trabajo conjunto entre el gremio y Fedegán-FNG, con programas en sanidad como la certificación del país como libre de Aftosa con vacunación, desarrollo de capacitación a ganaderos y educación continuada, por citar algunos.
El líder de Cogama le reitera respetuosamente al MinAgricultura que el gremio “respalda en su totalidad las reclamaciones del sector agropecuario por considerarlas más que justas indispensables para la supervivencia del sector productivo del campo del cual somos parte integral como productores de carne y leche.
Al documento enviado por Cogama se suman las misivas remitidas al MinAgricultura en el mismo sentido por gremios regionales como el Comité de Ganaderos del Huila, Coganor, Fabegán, el Comité del Tolima, Durania, Sagan, Cogancevalle, Caquetá,Meta, Cogamag, Putumayo, Unaga, Arauca, Zipaquirá, Cauca, Sucre, Coregán, Asoganorte,Urabá,Codazzi, Tame, Carmen del Chucurí y Antioquia Holstein.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025