Fenómeno de El Niño ha ocasionado temperaturas extremas cuya consecuencia es la intensa sequía, la escasez de alimento y una productividad mermada que se redujo a solo 150 mil litros diarios de leche. Una intensa y permanente ola de calor con temperaturas de 38 a 40 grados centígrados y unas inclemencias solares durante todo el día, tiene en ascuas a los ganaderos del departamento del Huila, quienes atribuyen a este hecho la reducción del 40 por ciento de la producción ganadera y particularmente de leche. Así lo dio a conocer Luis María Roulle, ganadero de gran tradición, presidente del Comité Departamental de Ganaderos del Huila, y a la vez, de la Asociación de Ganaderos del municipio de Palermo. Las altas temperaturas y las pocas lluvias nos tienen altamente preocupados porque la producción se ha mermado de manera considerable. (Lea: Verano tiene a ganadería del Huila de capa caída) Los animales se la pasan buscando sombra lo cual se ha convertido en la oportunidad para que los ganaderos se concienticen de la importancia de invertir en recursos arbóreos en sus unidades productivas. “Mientras en época de invierno los ganaderos que en su mayoría somos productores de leche en esta zona del país logramos obtener 250 mil litros diarios, actualmente solo estamos produciendo 150 mil litros”, agregó el dirigente. Es un desplome productivo cuyas proporciones solo han sido superadas entre los años 2014 y 2015 que fueron afectados por el intenso verano ocasionado por el fenómeno de El Niño de ese entonces. (Lea: Precio del queso se ha reducido más del 50 % en Huila) “La situación actual es parecida pero no obstante el desplome productivo, llevamos cuatro años con precios de la leche prácticamente congelados que oscilan entre $850 y $900 el litro”, recalcó. Mientras eso sucede todos los insumos y productos concentrados y otros que hacen parte de la canasta ganadera incrementan su precio varias veces al año. Escasez de comida Según Roulle, “el desplome productivo se ha generado adicionalmente por la escasez de comida para alimentar el ganado pues los pastos de corte que teníamos de reservas ya se agotaron y enfrentamos un déficit muy pronunciado de dicho recurso”. (Lea: Huila tampoco escapa a los efectos del verano) En el año 2018 el ministerio de Agricultura nos obsequió suplementos alimenticios, específicamente silos de maíz que fueron un paliativo, y por lo cual, expresamos nuestro agradecimiento. “Ante las difíciles condiciones de sequía ocasionadas por el fenómeno de El Niño, los ganaderos de esta región del país que en el 90 por ciento son pequeños productores con menos de 50 cabezas de ganado, le enviamos nuevamente una solicitud de apoyo para que nos suministre alimentos que contribuyan a alimentar el ganado bovino”, puntualizó el dirigente del Huila.

Cargando...
En Huila producción de leche se desploma en 40 %
Por - 31 de Enero 2019
Fenómeno de El Niño ha ocasionado temperaturas extremas cuya consecuencia es la intensa sequía, la escasez de alimento y una productividad mermada que se redujo a solo 150 mil litros diarios de leche.
Noticias Relacionadas
Cargando...
¿Qué países exportan carne de ganado wagyu?
PorCONtexto ganadero27 de Noviembre 2023
Cargando...
Los 9 errores que cometen los ganaderos en sus predios
PorCONtexto ganadero27 de Noviembre 2023
Cargando...
Inseminación, clave para una excelente genética ganadera
PorCONtexto ganadero27 de Noviembre 2023
Cargando...
Insólito caso de abigeato se presentó en la finca del empresario Rodrigo Burgos: estuvieron 2 días como Pedro por su casa
PorCONtexto ganadero27 de Noviembre 2023
Cargando...
El gobierno se la juega toda por el cacao
PorCONtexto ganadero27 de Noviembre 2023
Cargando...
Esto es lo que está pasando en las regiones con el gremio ganadero
PorCONtexto ganadero24 de Noviembre 2023
Cargando...
Directora del DANE conoció de primera mano el proceso de vacunación contra aftosa y brucelosis bovina
PorCONtexto ganadero24 de Noviembre 2023
Cargando...
¿Qué efecto tiene una caminata previo al embarque del ganado en el peso de la canal?
PorCONtexto ganadero24 de Noviembre 2023
Cargando...
Encuentro de presidentes de comité del sector arrocero
PorCONtexto ganadero23 de Noviembre 2023
Cargando...
Visite Expopanela en Corferias del 24 al 26 de noviembre
PorCONtexto ganadero23 de Noviembre 2023
Cargando...
Segundo Mercado Campesino Floricultor hace florecer el sector agrícola y las comunidades rurales
PorCONtexto ganadero23 de Noviembre 2023
Cargando...
Por qué el pasto es el resultado del pastoreo y no de lo que se siembra
PorCONtexto ganadero23 de Noviembre 2023
Cargando...
Qué emergencias se pueden presentar durante el parto de una vaca y cómo tratarlas
PorCONtexto ganadero22 de Noviembre 2023
Cargando...
Hay falta de confianza del gobierno hacia los gremios: Porkcolombia
PorCONtexto ganadero21 de Noviembre 2023
Cargando...
Productores le dan vida al Comité Guzerá de Colombia
PorCONtexto ganadero21 de Noviembre 2023