Hermes Solano, el juez que revoluciona la genética ganadera en Colombia
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
Cargando...
Por - 09 de Junio 2016
La administración del departamento anunció la construcción de una nueva planta de sacrificio para San José del Guaviare, la cual reemplazaría el matadero que actualmente atiende al municipio. Sin embargo, esa obra tardaría un año en entrar a funcionar por lo que incumpliría la norma.
La administración del departamento anunció la construcción de una nueva planta de sacrificio para San José del Guaviare, la cual reemplazaría el matadero que actualmente atiende al municipio. Sin embargo, esa obra tardaría un año en entrar a funcionar por lo que incumpliría la norma. Buscando cumplir lo estipulado en los Decretos 1500 de 2007 y 2270 de 2012, el gobernador de Guaviare, Nebio Echeverry Cadavid, tiene entre sus prioridades la construcción de un nuevo frigorífico para el departamento, el cual tendría capacidad para beneficiar diariamente entre 100 y 200 reses, con las que abastecería a las poblaciones guaviarenses y parte del sur del Meta. (Lea: Antioquia no cumpliría Plan de Racionalización de Plantas de Beneficio) La obra tendría un costo de $8.850 millones y se construiría en una finca de 10 hectáreas. Sin embargo, aún no está claro si la obra estará a cargo de unos inversionistas privados o se hará a través de una Alianza Público Privada, tema que se definirá en una próxima reunión, en donde se promoverá que la población sea la accionista del frigorífico. Mientras todos esos temas se resuelven, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y del Medio Ambiente del Guaviare y la administración de San José del Guaviare van a arreglar la planta actual de la población y así seguir operando. A pesar de dichos anuncios, Aldemar Gavilán Reina, presidente del Comité de Ganaderos del Guaviare, dejó ver su preocupación con el tema del matadero, ya que desde hace varios años las administraciones sabían que debían implementar un Plan de Racionalización y de mejoras sobre las plantas de beneficio y no hacerlo ad portas de la entrada en vigencia del Decreto. (Lea: Invima cerrará frigoríficos que no cumplan Decreto 1500 en 2016) “Ese es un tema que ha venido siendo manejado directamente por la Gobernación debido a que el anterior mandatario durante su periodo de gobierno se ‘hizo el de las gafas’ y no hizo absolutamente nada. Ahora, con el cambio de gobernador ya se adquirieron los terrenos y se está trabajando en el tema”, precisó el dirigente quien aseveró que hasta ahora no hay nada concreto sobre el inicio de las construcciones y la ejecución de la obra. Escuche las declaraciones del dirigente ganadero del Guaviare
Ante ese panorama, Gavilán Reina confirmó que el departamento no va a cumplir con el Decreto 1500, pues del nuevo frigorífico apenas se tienen los terrenos, pero terminar toda la obra tardaría por lo menos un año más. “Como gremio estamos buscando alternativas de la mano de los carniceros con el objetivo que la construcción empiece cuanto antes”, amplió. En ese mismo sentido se pronunció Diana Lucía Restrepo, profesional en Gestión Productiva y Salud Animal del Fondo Nacional del Ganado, FNG, en San José del Guaviare, quien no ocultó su preocupación debido al panorama actual del departamento en materia de plantas de beneficio pues no están al día con lo que exige la normatividad, por lo que su cierre sería inminente. (Lea: Estatus de las plantas de sacrificio del país de cara a cumplir Decreto 1500) “La nueva planta se va a construir con unos diseños que ya se habían hecho, pero hay zozobra por cuenta de las fechas y entrada en vigencia del Decreto 1500, pues el frigorífico requiere unas obras urgentes para que siga atendiendo la demanda local”, indicó. La normatividad entra a operar el 8 de agosto de 2016, fecha en la que las plantas de beneficio deben cumplir con lo estipulado por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Invima.
Noticias Relacionadas
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-18 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025