Esta región netamente ganadera enfrenta serios problemas de escasez de comida y de agua, lo que ocasiona enfermedades y muerte de más de 3.000 bovinos, cifra que en cada verano aumenta. Los ganaderos de Sucre, solicitan al ministro de Agricultura, Juan Guillermo Zuluaga que visite esta región del país para que conozca, de primera mano, la difícil situación que viven por la escasez de comida y agua para los animales y le solicitan que les suministre suplementos alimenticios. (Lea: “El verano en Sucre nos tiene azotados, dijo Juan Carlos Romero) Así lo manifestó Juan Carlos Romero, presidente de la Federación de Ganaderos de Sucre, Fegasucre, quien manifestó “que las lluvias que actualmente están cayendo en diferentes partes del país, a esta región han llegado poco y de manera sectorizada, incluso hay una gran porción del territorio donde no ha caído una gota porque los vientos se llevan las aguas”. Romero dijo que “eso sucede en los municipios que bordean las zonas costeras cuyas familias viven netamente de la ganadería, es decir, en el Golfo de Morrosquillo, que abarca Coveñas, Tolú, Tolú Viejo, San Onofre, Palmito, y sus alrededores. Son tierras bajas pero tienen la particularidad que como tienen la influencia del mar es donde primero se van las aguas y en las últimas que llegan”. Son zonas que actualmente se encuentran con praderas improductivas y completamente resecas por las altas temperaturas y los vientos. Pero son tan fértiles que con poca agua los pastos proliferan rápidamente. “Como aún continúan en verano los ganaderos no saben qué hacer para conseguir comida. Necesitamos que el ministro de Agricultura conozca la ganadería de la sabana de Sucre y se entere de sus particularidades. Es una región diferente a las demás del país”, resaltó. (Lea:En ceros está la producción de ganaderos de la Sabana de Sucre) Agregó que además es una región con alta escasez de agua y unido a lo anterior y a las enfermedades que genera esta situación, la consecuencia es la muerte de los animales. "En Sucre manejamos más o menos un millón de cabezas de ganado y se pueden morir 3.000 reses en el verano. Es una cifra bastante alta y cada vez que llega la sequía aumenta”. “Los ganaderos requerimos el apoyo del ministro Zuluaga, con el suministro de alimentos para el ganado. Nos enviaron a finales de febrero 135 toneladas de suplementos, por lo cual estamos agradecidos, pero son recursos insuficientes ante las necesidades que tenemos”, destacó el dirigente. (Lea: Silo de maíz para ganaderos de Bolívar, Sucre y La Guajira)


Foto: altomira.co
Cargando...
Ganaderos de Sucre demandan atención del Gobierno
Por -
Esta región netamente ganadera enfrenta serios problemas de escasez de comida y de agua, lo que ocasiona enfermedades y muerte de más de 3.000 bovinos, cifra que en cada verano aumenta.

Noticias Relacionadas
Cargando...
En Sucre también se siente la ausencia del Ministerio de Agricultura
por:-03 de Octubre 2016



Las más vistas
Cargando...
Continúa mejora del precio promedio del ganado en la semana mayo 19 al 25_23
PorCONtexto ganadero29 de Mayo 2023
Cargando...
¿Qué es la enfermedad de la línea blanca y cómo afecta a caballos y vacas?
PorCONtexto ganadero29 de Mayo 2023
Cargando...
Beneficios del control del ciclo estral en la eficiencia reproductiva
PorCONtexto ganadero29 de Mayo 2023
Cargando...
Gira ‘La Ruta del Asaí’, oportunidad de aprendizaje para ganaderos caqueteños
PorAPNnoticias26 de Mayo 2023
Cargando...
A finales de mayo será la Segunda semana de la agricultura digital
PorCONtexto ganadero26 de Mayo 2023
Cargando...
Cómo saber si sus datos son útiles para análisis de rentabilidad de la empresa ganadera I
PorCONtexto ganadero26 de Mayo 2023
Cargando...
Silo líquido, alternativa para aprovechar fruta de desecho en alimentación ganadera
PorCONtexto ganadero26 de Mayo 2023
Cargando...
¿Cómo se produce la erosión de talones en bovinos?
PorCONtexto ganadero25 de Mayo 2023
Cargando...
Captura de carbono en el suelo: solución prometedora para mitigar el cambio climático
PorCONtexto ganadero25 de Mayo 2023
Cargando...
Transferencia de Embriones y biotecnología marcan la ruta de la ganadería del Huila para los próximos 20 años
PorCONtexto ganadero25 de Mayo 2023
Cargando...
Mejora precio promedio del ganado gordo en la semana mayo 12 al 18/23
PorCONtexto ganadero24 de Mayo 2023
Cargando...
¿Qué deben hacer los ganaderos para estructurar la adopción de nuevas tecnologías?
PorCONtexto ganadero24 de Mayo 2023
Cargando...
7 malformaciones esqueléticas hereditarias en bovinos. Identifíquelas
PorCONtexto ganadero24 de Mayo 2023
Cargando...
¿Cisticercosis en su predio?
PorCONtexto ganadero24 de Mayo 2023
Cargando...
¿Cuáles son los desafíos de los sistemas silvopastoriles?
PorCONtexto ganadero23 de Mayo 2023