Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 06 de Septiembre 2021
Desde hace varios años, los propietarios de ganado en este municipio anhelan contar con un recinto ferial apropiado para hacer allí el comercio de sus animales. En días pasados, recibieron un anuncio del gobernador de Bolívar que esperan que esta vez por fin se materialice.
Desde hace varios años, los propietarios de ganado en este municipio anhelan contar con un recinto ferial apropiado para hacer allí el comercio de sus animales. En días pasados, recibieron un anuncio del gobernador de Bolívar que esperan que esta vez por fin se materialice.
El mandatario departamental, Vicente Blel Scaff, anunció la construcción de un nuevo y moderno coliseo de ferias en un evento de socialización realizado en Magangué la semana pasada, en el que participaron pequeños ganaderos y agricultores.
"Dentro del programa de reactivación económica nos encontramos en Magangué contándoles a los habitantes de este municipio y del sur de Bolívar que construiremos un moderno coliseo de ferias. Esta obra impactará positivamente también a los pequeños productores que podrán comercializar sus productos a través de mercados campesinos”, dijo según Caracol Radio.
Con esta obra se pretende beneficiar a más de 131 mil bolivarenses del sector agropecuario de los municipios que integran los ZODES de La Mojana, Isla de Mompox y Magdalena Medio. (Lea: Ganaderos del sur de Bolívar cierran el año estrenando subasta propia)
Este proyecto tendrá una inversión de $17 mil millones y contará con un coliseo de exposición bovina, auditorio, oficinas para ruedas de negocios, plaza de subasta, 10 locales, corral para ganado con capacidad de 800 animales, 100 corrales multimodal, entre otros espacios.
El nuevo coliseo de ferias fortalecerá los procesos de comercialización de subastas y ferias ganaderas, mercados campesinos, ruedas de negocios para la venta de productos agrícolas y especies menores. (Lea: Las subastas semipresenciales, nuevo esquema de comercialización)
Hace 4 años y medio, el anterior gobernador Dumek Turbay anunció la inversión de $1000 millones para recuperar el coliseo, como reveló CONtexto ganadero en febrero de 2017. Ahora, los habitantes confían en que este nuevo proyecto contribuirá aún más para la ganadería de la región.
Y si bien se trata de un impulso para la economía regional, Ignacio Polo, representante de la Asociación de Pequeños Ganaderos de Juan Arias, corregimiento del municipio de Bolívar, aseguró que para que los pequeños productores lo utilicen, se requieren otros proyectos.
“Al pequeño (ganadero) se le hace imposible juntar 15 o 20 animales para llevarlos a una subasta. (…) Como representante de la asociación, he venido insistiendo en un proyecto de pie de cría, con 2, 3 o 4 novillas y unos reproductores buenos para salir adelante”, aseguró.
Por su parte, Jesús Miguel Arrieta Turizo, presidente de la Asociación de Ganaderos de Cascajal (Asogacas), otro corregimiento en Magangué, no tenía conocimiento del proyecto del coliseo pero reconoció las ventajas que traería una edificación de esta naturaleza para los productores.
“Yo tengo un criadero y tengo que ir a cada finca a comprar ganado. A mí me parece bien (el coliseo), porque si quiero comprar animales voy directamente a la subasta y allá puedo negociarlos. También sirve para conexiones y tener socios más adelante”, dijo.
De acuerdo con la información suministrada por el ente departamental, los trabajos de construcción que iniciarán a finales de año serán financiados por la Gobernación y el Ministerio de Agricultura. (Lea: Productores de Magangué quieren recuperar su recinto ferial)
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025