Ganadero cruzó guzerat con 12 razas distintas, esto fue lo que descubrió
PorAngie Barbosa-20 de Marzo 2025
Cargando...
Por - 04 de Noviembre 2016
En este municipio del departamento del Cauca se desarrollará la primera Feria Agroindustrial, Ganadera, Equina y Comercial del Piedemonte Andinoamazónico. El evento tendrá lugar del 5 al 7 de noviembre.
En este municipio del departamento del Cauca se desarrollará la primera Feria Agroindustrial, Ganadera, Equina y Comercial del Piedemonte Andinoamazónico. El evento tendrá lugar del 5 al 7 de noviembre. Dentro de la programación está prevista una gran cabalgata, celebración del día del campesino, juzgamiento bovino y equino, concurso de la vaca lechera, reconocimiento a caballistas criollos, muestra artesanal, comercial, y agroindustrial, entre otros. Freider Jaime Legarda Mojomboy, representante legal de la Asociación de productores de ganado y equinos de Piamonte, Asoganequinos, expuso que debido a la ubicación geográfica del municipio en la región Andinoamazónica, se ha venido trabajando fuertemente para impulsar el sector agropecuario, específicamente en la ganadería y la agricultura. (Lea: Estos son los eventos ganaderos que no se puede perder en noviembre) "Debido a ese gran esfuerzo que se está haciendo en la región decidimos realizar la I Feria Agroindustrial, Ganadera, Equina y Comercial precisamente para mostrar todo el trabajo de los productores locales", aseveró. Agradeció el gran apoyo que José Joaquín Ramos, alcalde del municipio, le ha brindado al sector para poder realizar este evento. Comentó que el líder de la administración proviene de una familia campesina ganadera y por eso su gestión está enfocada en resaltar las fortalezas del Piamonte, un municipio con gran potencial pecuario, agrícola y forestal. Con respecto a la programación de la feria, detalló que el evento va a iniciar con una alborada y una cabalgata y luego se va a realizar la celebración del campesino para exaltar la labor de los productores de Piamonte. (Lea: 5 tareas que no pueden dejar de hacer los ganaderos durante las fiestas) Legarda Mojomboy agregó que también se va a realizar una exposición y juzgamiento de ganado bovino y equino, un concurso lechero y la muestra artesanal, comercial, y agroindustrial. "En el municipio hay muchas comunidades indígenas de diferentes etnias y ellos van a aprovechar esta oportunidad para dar a conocer todo los productos que hacen a mano", resaltó. Apuntó que en la parte bovina esperan recibir aproximadamente 100 animales de razas Cebú y doble propósito y en la actividad equina más de 150 ejemplares. Hernán Garcés Sandoval, gerente del Comité de Ganaderos del Cauca, manifestó que en Piamonte vienen realizando un trabajo muy interesante porque se encuentran en una zona muy productiva a nivel ganadero sobre todo en la línea cárnica. "Nosotros venimos haciendo un acompañamiento a la asociación de Piamonte y efectivamente hay una gran expectativa con el desarrollo de la feria ganadera y equina y esperamos que esta sea la primera de muchas", aseveró. (Lea: La importancia de las ferias ganaderas) Asimismo dijo que es muy importante que pequeños municipios como Piamonte realicen este tipo de eventos porque con ellos se dinamiza la economía del sector y apuntó que las ferias se convierten en un escenario de aprendizaje y esparcimiento entre colegas. Los organizadores de la feria esperan recibir más de 1.500 participantes entre productores, público en general y visitantes. El punto de encuentro es la plaza de toros portátil que se dispuso junto al polideportivo del municipio y la entrada es totalmente gratuita.
Noticias Relacionadas
PorAngie Barbosa-20 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-18 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-13 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-08 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-08 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-08 de Marzo 2025