Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 06 de Febrero 2019
El Comité Regional de Ganaderos de Puerto Berrío (Coregán) está ofreciendo esta formación a los ganaderos del Magdalena medio y regiones aledañas sobre los conceptos del pastoreo y el modelo productivo bovino que inicia el próximo viernes 15 de febrero.
El Comité Regional de Ganaderos de Puerto Berrío (Coregán) está ofreciendo esta formación a los ganaderos del Magdalena medio y regiones aledañas sobre los conceptos del pastoreo y el modelo productivo bovino que inicia el próximo sábado 16 de febrero. En su propósito de capacitar a los productores en prácticas que incrementen su rendimiento productivo y mejoren su capacidad económica, Coregán está preparando esta escuela que será dictada por un docente de la universidad CES. De acuerdo con los organizadores, el objetivo de este curso consiste en reevaluar los conceptos de pastoreo en el trópico para mejorar el modelo productivo bovino. (Lea: Maximizar el bocado y limitar el pastoreo para mejorar eficiencia) Con el título “Aprendiendo a desaprender”, la escuela dirigida por Álex Echeverry, zootecnista de la Universidad de Antioquia y profesor del CES, aleccionará a productores, trabajadores y demás interesados durante 4 sesiones sobre el uso del forraje como alimento fundamental en la nutrición de bovinos. Los temas son: 1. ¿Qué sabemos de nuestros suelos? 2. ¿Cuánto producimos de forrajes y qué tanto comen los animales? 3. Etología del consumo teniendo en cuenta la recuperación de la planta 4. Nutrición y alimentación de bovinos en pastoreo, potencializar la genética a bajo costo
Las jornadas de capacitación son los sábados 16 y 23 de febrero, y 2 y 9 de marzo de 9 am a 3 pm. El valor de la inversión es de $350 mil para afiliado, y de $400 mil para los demás estudiantes. (Lea: Escuelas de pastoreo ganan terreno entre productores) Charla sobre incentivos a la conversación El viernes 15 de febrero tendrá lugar una charla de mecanismos de incentivos a la conservación dirigida a los propietarios de predios ubicados en el departamento de Antioquia y la zona del Magdalena medio, con los siguientes temas: * Bonos de carbono o créditos de carbono * Evaluación inicial del proyecto (EIP) * Programa Conexión Jaguar * Reducción de emisiones por deforestación o degradación * Procesos de selección * Requisitos de participación
La charla tendrá lugar en el auditorio ICA de 3 a 5 de la tarde y es una invitación de la Fundación Biodiversa Colombia, con apoyo de Conexión Jaguar, programa sostenibilidad de ISA, South Pole y Panthera. (Lea: Coregán sigue educando a los ganaderos de Puerto Berrío) Para más información sobre la escuela de pastoreo o la charla, comuníquese a los teléfonos (4) 8330300, 3137370317 y 3207259769, diríjase a la oficina en la calle 51 No. 2-21 en Puerto Berrío o escriba un correo a [email protected].
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025