El ganadero que dona tierras y novillas para transformar la vida de mujeres y campesinos
PorMelanny Orozco-09 de Septiembre 2025
Cargando...
Por - 28 de Febrero 2023
Ante la polémica desatada en redes sociales por cuenta del decomiso de queso en una carretera de la región, los policías de la zona decidieron dotar a los productores de una nevera con el fin de que transporten ahí sus derivados cumpliendo las condiciones mínimas de refrigeración.
Ante la polémica desatada en redes sociales por cuenta del decomiso de queso en una carretera de la región, los policías de la zona decidieron dotar a los productores de una nevera con el fin de que transporten ahí sus derivados cumpliendo las condiciones mínimas de refrigeración. Malestar causó en la red social Facebook un video en el que la Policía Nacional en Meta, en una operación de registro, decomisó en el municipio de Fuente de Oro, unos bloques de queso, los cuales no cumplían las mínimas condiciones de transporte. (Lea: Decomiso de queso causó rechazo en redes sociales) Sin embargo, los policías con el liderazgo del Teniente Ruiz, decidieron donarles a los productores de queso de la región unas neveras para que en ellas transporten sus cuajadas y no se vuelvan a presentar hechos como el que ocurrió hace un par de días atrás.
Yirán Beltrán, uno de los afectados al momento del decomiso y que se vio beneficiado durante la entrega de la nevera, expresó a través del video su agradecimiento a la Policía Nacional por el gesto de bondad y pidió disculpas por lo que causó su publicación a través de la red social. (Lea: Informe: Cadena de frío en lácteos, clave en seguridad alimentaria) “No se trata de cogerla en contra de la institución (la Policía) sino que es el momento de hacer las paces. Ellos estaban haciendo cumplir la ley y nosotros la desconocíamos”, aseveró Beltrán, quien de paso le pidió al presidente dela República, Juan Manuel Santos, la titulación de las tierras, el servicio de energía y vías. Para Carlos Alberto Sepúlveda, profesional del Fondo Nacional del Ganado, FNG, en gestión productiva y salud animalen la región, la donación que adelantó la Policía es muy importante para los productores debido a que en Fuente de Oro muchas personas se han dedicado a la transformación del lácteo en este derivado. “En el municipio hay un monopolio muy incómodo en el tema de la leche, por lo que muchos campesinos han visto en la elaboración de quesos una actividad más rentable. Incluso hay muchos que han optado por venderles el lácteo a los cruderos que lo pagan en promedio a $1.000 el litro y no a los acopiadores que están dando $850 por litro”, contó el funcionario. (Lea: Colombia: un país que sabe a queso)
Noticias Relacionadas
PorMelanny Orozco-09 de Septiembre 2025
PorAngie Barbosa-08 de Septiembre 2025
PorMelanny Orozco-07 de Septiembre 2025
PorMelanny Orozco-06 de Septiembre 2025
PorCONtexto ganadero-06 de Septiembre 2025
PorAngie Barbosa-05 de Septiembre 2025
PorMelanny Orozco-04 de Septiembre 2025
PorAngie Barbosa-04 de Septiembre 2025
PorCONtexto ganadero-03 de Septiembre 2025
PorNeife Castro-03 de Septiembre 2025
PorNeife Castro-03 de Septiembre 2025
PorMelanny Orozco-02 de Septiembre 2025