En dicho departamento los ganaderos no viven agobiados por la sensación de inseguridad. De hecho el informe de abigeato de la DICAR no lo menciona porque no registró casos de robo de ganado. Mientras la mayoría de los ganaderos de diferentes regiones de Colombia son afectados por el recurrente abigeato y carneo, el Departamento de Risaralda tiene una connotación diferente con respecto a la seguridad. “Risaralda es uno de los departamentos más seguros de Colombia en el tema del abigeato”, afirmó Luis Alfonso Escobar, presidente del Comité de Ganaderos del Centro de Risaralda. Según el dirigente es una cuenca lechera del trópico bajo donde produce cerca de 100 mil litros diarios especialmente con la raza Girolando. “Tenemos hatos promedio de 15 litros por vaca. También ostentamos los indicadores más altos en calidad de ganadería en Colombia”, sostuvo. (Lea: Risaralda con los mejores indicadores lecheros del país afirma Luis Alfonso Escobar) “Los ganaderos de esta región del país realizan sus actividades productivas bovinas con mucho optimismo y no se encuentran agobiados por la sensación permanente de inseguridad que viven colegas ganaderos de los demás departamentos del país”, añadió. De hecho el informe sobre abigeato de la Dirección de la Policía de Carabineros, DICAR, del año 2017 que afirmó que los delincuentes hurtaron 3.000 bovinos y al dividir el mapa geográfico de Colombia de acuerdo al número de animales hurtados en 8 regiones y Bogotá, no contempla al Departamento de Risaralda. (Lea: DICAR reveló que en 2017 fueron hurtados 3.000 bovinos) “En este departamento la sensación de inseguridad no existe, no se vive. Las preocupaciones de los ganaderos se sienten en materia productiva y de sanidad, pero en estos frentes hemos mejorado ostensiblemente”, señaló. (Lea: ¿Cómo ha evolucionado la ganadería de Risaralda al cabo de 50 años?)

Cargando...
Risaralda es considerado uno de los departamentos más seguros en ganadería
Por - 02 de Abril 2018
En dicho departamento los ganaderos no viven agobiados por la sensación de inseguridad. De hecho el informe de abigeato de la DICAR no lo menciona porque no registró casos de robo de ganado.
Noticias Relacionadas
Cargando...
En solo 36 días Colombia ha vacunado contra la fiebre aftosa 18,9 millones de bovinos
PorCONtexto ganadero07 de Diciembre 2023
Cargando...
Carabineros recuperan 12 bovinos robados, avaluados en 90 millones de pesos
PorCONtexto ganadero07 de Diciembre 2023
Cargando...
Razones de peso para vacunar contra la brucelosis bovina
PorCONtexto ganadero07 de Diciembre 2023
Cargando...
El sector agrícola ha perdido más de un billón de pesos por el uso de semilla no certificada
PorCONtexto ganadero07 de Diciembre 2023
Cargando...
Gremios de la carne buscan estandarizar cifras en una ruta común hacia la exportación
PorCONtexto ganadero06 de Diciembre 2023
Cargando...
Tenga en cuenta estas recomendaciones para el establo de ordeño
PorCONtexto ganadero06 de Diciembre 2023
Cargando...
Conozca los diferentes tratamientos para la diarrea en terneros
PorCONtexto ganadero06 de Diciembre 2023
Cargando...
Colombia y Suecia compartirán experiencias de sus cadenas lácteas
PorCONtexto ganadero05 de Diciembre 2023
Cargando...
En esta empresa ganadera de trópico bajo se tiene la meta de producir entre 13 y 14 litros por vaca
PorCONtexto ganadero05 de Diciembre 2023
Cargando...
Después de 30 años en Colombia, Syngenta le apuesta al mercado de productos biológicos
PorCONtexto ganadero04 de Diciembre 2023
Cargando...
Cómo hacer división sostenible de praderas o potreros para iniciar en ganadería sostenible
PorCONtexto ganadero04 de Diciembre 2023
Cargando...
Dispositivo tecnológico del tamaño de una semilla revolucionaría la agricultura
PorCONtexto ganadero04 de Diciembre 2023
Cargando...
Así será el cierre de 2023 en materia de eventos ganaderos
PorCONtexto ganadero01 de Diciembre 2023
Cargando...
El Cauca Medio se une la ganadería sostenible con un encuentro que reunirá a expertos en sostenibilidad
PorCONtexto ganadero01 de Diciembre 2023
Cargando...
Bimbo, la panificadora más grande del mundo le apuesta a la agricultura regenerativa
PorCONtexto ganadero01 de Diciembre 2023