Esta región del trópico bajo tiene lecherías especializadas que trabajan con la raza Girolando y registran en promedio producciones de 15 y 20 litros por vaca diarios. “Es preferible que llueva y se favorezcan las praderas y no vivir un verano tradicional que lo único que hace es acabar con los pastos”. Así lo manifestó Luis Alfonso Escobar, presidente del Comité de Ganaderos de Risaralda, al referirse al fuerte régimen de lluvias en dicha región de Colombia. Anunció que ese comportamiento del clima contribuye a que se logren sostener las lecherías con base en la productividad y la eficiencia, como se ha hecho en los últimos años y no basados en el bajo precio pagado al productor. “La ganadería de esta región tiene los indicadores ganaderos más altos del país por buenas Prácticas Ganaderas, producción de leche por hectárea y por Unidad de Gran Ganado por hectárea”, señaló Escobar. (Lea: ¿Cómo ha evolucionado la ganadería de Risaralda al cabo de 50 años?) Según la ENA de 2016 -Encuesta Nacional Agropecuaria del Dane- el Departamento de Risaralda tiene un hato vacuno de 15 mil 112 hembras en ordeño que producen 169 mil 749 litros diarios. El dirigente dijo que Risaralda tiene una cuenca lechera del trópico bajo en la que se produce leche especialmente con la raza Girolando. “Los hatos tienen un promedio de producción de 15 litros por vaca y algunos superan los 20 litros”. (Lea: La ganadería en Risaralda está en riesgo, advierten productores) Consideró que los precios de la leche son pésimos y no responden a los esfuerzos que realizan los ganaderos para sobresalir productivamente y generar valor agregado. “Llevamos un año a $1.100 el litro, que se ha sostenido y no ha registrado variación alguna”, puntualizó. (Lea: Ganaderos de Risaralda advierten desabastecimiento de carne y leche)

Cargando...
Risaralda con los mejores indicadores lecheros del país afirma Luis Alfonso Escobar
Por -
Esta región del trópico bajo tiene lecherías especializadas que trabajan con la raza Girolando y registran en promedio producciones de 15 y 20 litros por vaca diarios.
Noticias Relacionadas
Cargando...
Qué acciones debe evitar durante el Fenómeno de El Niño
PorCONtexto ganadero04 de Octubre 2023
Cargando...
Conozca las últimas novedades en transición energética en la 7a ExpoSolar Colombia 2023
PorCONtexto ganadero04 de Octubre 2023
Cargando...
Por qué el ecógrafo se volvió indispensable en la ganadería
PorCONtexto ganadero04 de Octubre 2023
Cargando...
¿Cómo se puede usar el higo, tuna o nopal en ganadería?
PorCONtexto ganadero04 de Octubre 2023
Cargando...
Precio del ganado gordo cerró en la última semana de septiembre en $7.817 kg
PorCONtexto ganadero03 de Octubre 2023
Cargando...
La dictadura de las minorías
PorMiguel Ángel Lacouture Arévalo03 de Octubre 2023
Cargando...
Es importante entrar a ese club de vendedores de carne al mercado chino: Lafaurie
PorAPNnoticias03 de Octubre 2023
Cargando...
Conozca los 8 factores técnicos del chef de Ancla & Viento para lograr carne de gran terneza y diferenciada
PorAPNnoticias03 de Octubre 2023
Cargando...
¡SOS! Gremio ganadero del Huila busca ayuda para enfrentar El Niño
PorCONtexto ganadero02 de Octubre 2023
Cargando...
Por qué el productor colombiano debe aprender sobre la hibridación en el ganado
PorCONtexto ganadero02 de Octubre 2023
Cargando...
Importancia de los microorganismos en la elaboración de bioinsumos agrícolas
PorCONtexto ganadero02 de Octubre 2023
Cargando...
Claves para proteger los cultivos frente al fenómeno de El Niño
PorCONtexto ganadero29 de Septiembre 2023
Cargando...
¿Sabe usted qué productos usar para controlar las garrapatas en bovinos?
PorCONtexto ganadero29 de Septiembre 2023
Cargando...
Así es la vaca lechera ideal para la ganadería colombiana
PorCONtexto ganadero29 de Septiembre 2023
Cargando...
Ser ganadero: una vocación que se hereda con el ejemplo
PorCONtexto ganadero29 de Septiembre 2023