De víctimas a emprendedoras: mujeres en Casanare reciben formación para transformar maíz
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
Cargando...
Por - 18 de Noviembre 2016
El tradicional encuentro ganadero iniciará este 18 de noviembre y se extenderá hasta el domingo 20. Empresas ganaderas y agrícolas locales y otras entidades públicas y privadas participarán en la feria. La entrada es gratis.
El tradicional encuentro ganadero iniciará este 18 de noviembre y se extenderá hasta el domingo 20. Empresas ganaderas y agrícolas locales y otras entidades públicas y privadas participarán en la feria. La entrada es gratis. Catalogada como una zona netamente ganadera, ubicada en el corazón del departamento, Panamá de Arauca celebra su feria agropecuaria, que este año llega a su décima versión. El Comité de Ganaderos regional, organizador del encuentro, invita a toda la población del departamento a participar en la más reciente edición de la feria. (Lea: 5 tareas que no pueden dejar de hacer los ganaderos durante las fiestas) José Isaías Peña, presidente de la Asociación de Ganaderos de Panamá de Arauca, manifestó que la principal actividad económica de la zona es la producción pecuaria y por ello el gremio local ha realizado un gran esfuerzo por mantener la cultura de la feria ganadera. Indicó que Panamá de Arauca hace parte del municipio de Arauquita y cuentan con alrededor de 70 mil cabezas de ganado. "Estamos celebrando la X versión de la feria ganadera, que está enfocada al doble propósito. Este es un evento que sirve como vitrina para mostrarle al departamento el gran trabajo de nuestros productores", expuso. Peña señaló que la feria se realiza con el objetivo de impulsar la labor ganadera y mejorar todas las actividades que giran en torno al sector. Agregó que los productores de la región ya le están apostando al tema de la transferencia de embriones y vienentrabajando para tener la primera exposición de mejoramiento genético local. (Lea: Agéndese desde ya para estos importantes eventos ganaderos de 2016) Exposición bovina de hembras y machos, muestra de razas puras, concurso de la vaca lechera, exposición equina, muestra agrícola, jornada académica, son algunas de las actividades que están enmarcadas en la programación del evento. El líder gremial comentó que en esta versión van a realizar la primera subasta ganadera sobre la que hay muchas expectativas . Precisó que en la exposición participarán entre 150 y 200 animales, y en la parte comercial estarán presentes alrededor de 300. En cuanto a la jornada académica, mencionó que en el marco de la feria los acompañarán 2 expertos que se van a tratar los siguientes temas: Buenas prácticas de ordeño y producción de leche de calidad y enfermedades reproductivas. La feria cuenta con el apoyo de la Gobernación de Arauca, la Alcaldía municipal, Banco Agrario, y Enelar, la empresa de energía del departamento. (Lea: La importancia de las ferias ganaderas) Se espera recibir alrededor de 5.000 visitantes. El punto de encuentro es el coliseo de ferias del centro poblado de Panamá de Aruaca y la entrada es totalmente gratuita.
Noticias Relacionadas
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-18 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-18 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-13 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-08 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-08 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-08 de Marzo 2025