El embajador del gigante asiático, Wang Xiaoyuan, visitó las instalaciones de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, en donde se reunió con los miembros de la junta directivo del gremio. Al finalizar hablamos con él sobre el panorama actual de la carne y leche colombianas de cara a su eventual llegada a China. El embajador se mostró optimista, aunque admitió hay trabajo por hacer. CONtexto ganadero (CG): ¿Cómo se encuentra el mercado chino de carne y leche en la actualidad? Wang Xiaoyuan (WX): Hay mucha demanda, el mercado es muy grande. Cada año estamos importando más carne, principalmente de mercados más cercanos como Australia y Nueva Zelanda, también de países en Latinoamérica como Argentina, Uruguay y Brasil. (Lea: Concluyó inspección sanitaria de autoridades de China al país) La demanda ha ido creciendo mucho en la medida que mejora la calidad de vida del pueblo chino. CG: ¿Qué posibilidades tienen estos productos de cara a una eventual entrada a China? (WX): Tienen muchas posibilidades de entrar al mercado de China. Hace 2 años ya estuvo acá en Colombia una delegación del Ministerio de Agricultura de China y se firmaron 2 protocolos sanitarios para abrir paso a las importaciones. El siguiente paso es realizar las inspecciones en los sitios y a partir de ello podrían empezar las exportaciones de productos cárnicos. CG: ¿Qué ventajas tiene Colombia con estos productos frente a otros países? (WX): Para decir la verdad, otros países tienen más ventajas, como Australia y Nueva Zelanda por la cercanía y posición geográfica. Uruguay la tiene por ser un país libre de aftosa sin vacunación, contrario al estatus colombiano. (Lea: Colombia está cerca de exportar carne bovina a China) Es en ese escenario en el que Colombia debe buscar competir, pero eso no quiere decir que tiene menos esperanza . CG: ¿Entonces, en este momento, qué hace falta para que nuestros productos tengan entrada a China? (WX): Dentro del marco de convenios, yo creo que si tuviéramos un Tratado de Libre Comercio se facilitarían mucho las cosas. CG: ¿Cómo es el trabajo que se viene articulando con Fedegán en este proceso? Antes la comunicación siempre había sido con el Ministerio de Agricultura, de Gobierno a Gobierno, ahora Fedegán ha hecho visitas a China y yo ya tuve la oportunidad de estar en una reunión de la junta (directiva) y ahora ya tenemos más contacto y podremos empezar a comunicarnos.

Foto: CONtexto ganadero.
Cargando...
China, un mercado de gran interés para carne y leche de Colombia
Por -
Noticias Relacionadas
Cargando...
La enfermedad que está matando miles de vacas en Asia y amenaza el estatus sanitario de Australia
PorCONtexto ganadero27 de Septiembre 2023
Cargando...
Qué debe saber sobre los chequeos médicos generales para sus bovinos
PorCONtexto ganadero27 de Septiembre 2023
Cargando...
(VIDEO) Finalización, un nuevo concepto que empiezan a aplicar ganaderos colombianos
PorCONtexto ganadero27 de Septiembre 2023
Cargando...
Enfermedades clostridiales un riesgo sanitario que necesita prevención y control
PorCONtexto ganadero27 de Septiembre 2023
Cargando...
Más de 157 millones de dólares han costado las importaciones de lácteos hasta julio
PorCONtexto ganadero26 de Septiembre 2023
Cargando...
Con estas 5 acciones combatirán la inseguridad rural en la región Caribe
PorCONtexto ganadero26 de Septiembre 2023
Cargando...
Nipah: ¿el virus mortal de la India llegará a Colombia?
PorCONtexto ganadero26 de Septiembre 2023
Cargando...
Ganaderos celebran apertura del mercado de China a la carne colombiana
PorCONtexto ganadero25 de Septiembre 2023
Cargando...
Con estas recomendaciones producirá leche eficientemente II
PorCONtexto ganadero25 de Septiembre 2023
Cargando...
China abre sus puertas a la carne de res de origen colombiano
PorCONtexto ganadero22 de Septiembre 2023
Cargando...
Expertos señalan cómo garantizar un buen futuro para la ganadería bovina
PorCONtexto ganadero22 de Septiembre 2023
Cargando...
Lo que dice un ganadero sobre ventajas y desventajas del pasto mombasa
PorCONtexto ganadero21 de Septiembre 2023
Cargando...
Ganadero redujo a la mitad sus costos de producción. Conozca cómo lo hizo
PorCONtexto ganadero21 de Septiembre 2023
Cargando...
Por qué es importante medir la relación hoja-tallo y cómo hacerlo
PorCONtexto ganadero21 de Septiembre 2023
Cargando...
En Expogenética se seleccionaron los 20 mejores toros jóvenes
PorCONtexto ganadero21 de Septiembre 2023