Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 03 de Marzo 2017
Durante esta semana que termina nuestros lectores se mostraron muy interesados en los eventos del sector que tendrán lugar durante este mes. La posibilidad de comprar leche a bajo precio y las aspiraciones políticas del ministro Iragorri también fueron temas muy consultados.
Durante esta semana que termina nuestros lectores se mostraron muy interesados en los eventos del sector que tendrán lugar durante este mes. La posibilidad de comprar leche a bajo precio y las aspiraciones políticas del ministro Iragorri también fueron temas muy consultados. En esta semana en la que terminó febrero e inició marzo, muchos de nuestros visitantes quisieron conocer más sobre la promoción para adquirir cerca eléctricas, el incumplimiento sobre el anuncio de guías hecho por Aurelio Iragorri y la preocupación por la ausencia de Friogán en una importante reunión sobre el contrabando fronterizo. Lo invitamos a que se tome 5 minutos de su tiempo para darle una necesaria lectura a los temas que fueron noticia estos días en la Colombia rural. Conozca los eventos ganaderos que no se puede perder en marzo Este mes viene cargado de actividades feriales para todos los gustos y en distintos lugares de Colombia. Les presentamos algunos de los que seguramente darán de qué hablar en los próximos días. Cartagena, Puerto Boyacá, Chaparral, Zipaquirá y Granada, son algunas de las regiones que serán escenarios de exposiciones y ferias ganaderas para pequeños y grandes productores. Estos son algunos eventos que usted no se puede perder. (Lea la noticia completa en este enlace) Ministro debe pensar en sector agro no en sus aspiraciones políticas El presidente ejecutivo de Fedegán, José Félix Lafaurie Rivera, reiteró la urgencia de que se empiecen a gerenciar las necesidades del sector rural. Le preocupa que si no pasó cuando Iragorri solo se dedicaba al Ministerio, menos ahora que tiene aspiraciones presidenciales. Aurelio Iragorri Valencia logró lo que nunca antes otro ministro de Agricultura en Colombia: permanecer en su cargo por más de 2 años y medio, un periodo de tiempo en el que podría haber forjado una verdadera revolución rural y del que está próximo a salir con más pena que gloria. (Lea la noticia completa en este enlace) La leche se consigue más barata en pequeñas superficies Cada vez más colombianos acuden a establecimientos comerciales que están en diferentes rincones del país en los que es posible encontrar todo tipo de productos de marcas no tan comerciales, pero de buena calidad y a un precio más favorable. El ahorro se ha convertido en una premisa de la gran mayoría de personas en todo el país. Los elevados precios de muchos productos han provocado que no pocas familias se vean obligadas a comprar apenas lo necesario y en otros casos solo lo que alcanza. (Lea la noticia completa en este enlace) Preocupa ausencia de Friogán en reunión sobre contrabando fronterizo La semana pasada tuvo lugar la reunión más importante que ha tenido lugar para hablar sobre este delicado tema y a ella no asistió Friogán. A pesar de una carta que le fue enviada expresando la preocupación por su ausencia nada se sabe del frigorífico. El silencio ha sido la única respuesta que han obtenido quienes han tratado de comunicarse con Luis Fernando Arboleda Montoya, designado liquidador de Friogán desde que se ordenó iniciar el proceso de liquidación judicial en 2016. (Lea la noticia completa en este enlace) Conozca las bondades del roble andino en sistemas silvopastoriles Esta especie de árbol se encuentra casi que exclusivamente en Colombia y en una región de Panamá. Puede emplearse en arreglos de cercas vivas y bancos mixtos forrajeros. El roble andino es un árbol de gran porte, de hasta de 40 metros de altura y 70 centímetros de diámetro, que forma bosques extensos llamados robledales en las montañas andinas. (Lea la noticia completa en este enlace) A pesar del anuncio de Irragori, guías aún no se pueden expedir por Internet En noviembre del año pasado, el ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri Valencia, afirmó que a partir de enero los ganaderos podrían hacer el trámite en línea. Aunque el ICA ha avanzado en el tema, todavía es necesario hacer el proceso de forma presencial. Luego de 2 años y medio en el cargo, el ministro Iragorri sigue anunciando metas y plazos que generan muchas expectativas, pero que nunca llegan a cumplirse o a realizarse por completo. (Lea la noticia completa en este enlace) Arroceros llevan 4 años reclamando compromisos al Gobierno Santos Productores del gremio se quejan por la falta de apoyo y las afrentas del Ejecutivo, que van desde la promulgación de la resolución 970 de 2010 que tanto indignó a los trabajadores del grano hasta la falta de investigación para resolver el vaneamiento. Felipe Rocha, productor de arroz ubicado en Ibagué, Tolima, manifestó su descontento con las políticas que ha implementado el actual Gobierno frente al sector arrocero. (Lea la noticia completa en este enlace) Desaprobación de Juan Manuel Santos llega a 71 % La desaprobación del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, subió a 71 %, 11 puntos porcentuales más que con lo que cerró 2016, según un sondeo revelado este jueves en medios locales. El 71 % de los colombianos dijo desaprobar el desempeño de Santos, flamante Nobel de Paz por sus esfuerzos para terminar medio siglo de conflicto armado, frente a un 24 % que lo aprueba y un 5 % que no respondió, indicó la encuesta bimestral Gallup Poll. (Lea la noticia completa en este enlace) Cerque su predio a excelentes precios y apuéstele a la energía solar Este tipo de sistema es económico, de gran utilidad para el sector y permite tener el predio mejor organizado. Aproveche la alianza comercial entre Ganexpo y Agrocercas para establecer un proyecto de esta naturaleza. La Sociedad Ganadera de Importaciones, Ganexpo SAS, y R&V Agrocercas y Mallas LTDA, lanzaron una promoción con el objetivo de apoyar a los productores pecuarios en sus diferentes proyectos relacionados con la implementación e instalación de cercas. (Lea la noticia completa en este enlace) Nacimientos de agua que se acabaron durante El Niño no se recuperaron Luego de una de las peores sequías que ha vivido el país en muchos años, productores y expertos han notado que los pequeños afluentes que solían llevar agua a sus predios desaparecieron y no han vuelto correr a pesar de las lluvias. El pasado fenómeno de El Niño provocó una de las peores sequías del país en los últimos años así como cuantiosas pérdidas para los productores del sector agropecuario. (Lea la noticia completa en este enlace)
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025