Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 23 de Abril 2020
Entre los beneficiados están agricultores, apicultores, personal de almacenes, formadores y estudiantes, ubicados en 21 departamentos del país, y que según la entidad ya cuentan con el conocimiento necesario para proteger y nutrir los cultivos.
Entre los beneficiados están agricultores, apicultores, personal de almacenes, formadores y estudiantes, ubicados en 21 departamentos del país, y que según la entidad ya cuentan con el conocimiento necesario para proteger y nutrir los cultivos.
Estas capacitaciones se realizaron en el marco de los programas CuidAgro y Mentes fértiles de la cámara Procultivos Andi, con el objetivo de promover las Buenas Prácticas Agrícolas y la producción sostenible para contribuir a la diversidad de la canasta agrícola en Colombia.
"Durante el año pasado extendimos el alcance de nuestros programas, llegando incluso a lo que se conoce como la ‘Colombia Profunda’, para atender a los productores del campo en zonas que tradicionalmente han estado olvidadas de las órbitas de comercio tradicional”, indicó María Helena Latorre, directora de Procultivos Andi.
CuidAgro
Este programa está diseñado para capacitar a los agricultores en herramientas que les permitan proteger sus cultivos, que en 2019 logró beneficiar a 8932 personas, incluyendo apicultores y formadores. (Lea: App Fruvii ayuda a familias campesinas a comercializar sus productos)
De estos, 7365 agricultores fortalecieron sus conocimientos, así como también 1336 apicultores y agricultores se unieron para trabajar en equipo y proteger la salud de las colmenas. Por su parte, 231 formadores se capacitaron en protección de cultivos.
Este programa también dispone de un aula virtual que ofrece cursos online para instruir en el manejo de productos para la protección de cultivos al personal de almacenes que venden insumos agrícolas, con el finde que brinden una correcta asesoría a los productores.
Las jornadas de CuidAgro impactaron a actores del campo en 5 regiones de Colombia en los estratos 1 y 2, que cultivan café, cacao, papa, palma, cereales, frutas, entre otros. (Lea: Industria garantiza abastecimiento de insumos para la nutrición de cultivos)
La Cámara logró llegar a Perú con las jornadas que conectan a los agricultores con los apicultores. Se trataron de jornadas presenciales de siete horas guiadas por andragogía (orientación a los adultos), aumentado los cultivos y beneficiando a los trabajadores.
“Logramos comprobar que tanto los agricultores como los apicultores comprenden los beneficios de trabajar de la mano”, destacó Latorre. (Lea: Recomendaciones de Acosemillas para aislar la producción agropecuaria del COVID-19)
Mentes fértiles
Con esta iniciativa, 3953 agricultores en 18 departamentos llevaron a cabo una nutrición inteligente y eficaz de sus cultivos. Más de la mitad son menores de 45 años, lo que a juicio de Procultivos demuestra el aporte del programa al relevo generacional.
En este programa se atendieron productores que cultivan café, cacao, arroz, caña panelera, papa, plátano, cítricos, hortalizas, frutales, entre otros, desde La Guajira hasta Putumayo, y desde Chocó hasta Arauca, llegando a 610 agricultores de 7 municipios de la ‘Colombia profunda’.
Finalmente, la Cámara logró ampliar su campo de acción a través de la serie web ‘Cosecha de Logros’. Los tres episodios de la primera temporada registraron más de 1300 reproducciones en YouTube, un alcance de más de 80.300 usuarios y 4.800 reacciones.
“Con ello, no solo hicimos un merecido reconocimiento al trabajo del empresario del campo, es decir nuestros productores, sino que alcanzamos a hacerles una ‘capacitación indirecta’ a través de estos videos que llegaron con mucha fuerza a los rincones más apartados del país donde ellos trabajan”, concluyó la directora de Procultivos Andi.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025