Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 29 de Noviembre 2018
La participación de 28 delegaciones extranjeras, 400 ganaderos del país, en representación de 170 ganaderías de la raza brahman en Colombia, y 1.800 ejemplares que van a estar en pista, se viene celebrando en Bucaramanga el evento racial más importante a nivel mundial.
La participación de 28 delegaciones extranjeras, 400 ganaderos del país, en representación de 170 ganaderías de la raza brahman en Colombia, y 1.800 ejemplares que van a estar en pista, se viene celebrando en Bucaramanga el evento racial más importante a nivel mundial. Las exposiciones académicas, a cargo de disertantes internacionales y nacionales han sido parte del éxito en temas como: Eficiencia alimenticia, el camino hacía una ganadería más competitiva y sostenible, nuevos avances en la investigación y el desarrollo de la raza brahman en los Estados Unidos, éxito de las ganaderías internacionales; el cambio del ADN, otra dimensión del control genético, prácticas en el manejo de terneros, el futuro de la ganadería en América del sur y una versión de la diversidad de razas. (Lea: Santander, preparado para el XIX Congreso Mundial Brahman 2018) Claudio Fioretti, conferencista argentino, manifestó que “en lo personal estoy disfrutando mucho el congreso y como disertante estoy aprendiendo mucho más de lo puede ofrecer una organización impecable, ganado de muy buena calidad, además de la gente y una ciudad magnífica". Así mismo, el presidente de la Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Cebú, Asocebú, Mauricio Moreno, manifestó que "el congreso ha tenido una respuesta excelente por parte de los participantes a este evento, las conferencias de gran calidad y la aceptación de los extranjeros y nacionales que han participado”. Presencia del embajador de Corea del Sur Con el propósito de conocer uno de los sectores que más productividad genera en Santander, el embajador de Corea del Sur, Kim Doo-Sik, y su comitiva visitaron el XIX Congreso Mundial Brahman. (Eventos: Asista al XIX Congreso Mundial Brahman y la 71ª Feria Nacional Cebú) “Por primea vez estoy visitando el departamento, un lugar muy bonito. Estoy muy complacido de visitarlo. El gobernador me encomendó visitar esta feria, porque Santander tiene bastante gente trabajando en el campo, especialmente en ganadería”, expresó el embajador. La comitiva diplomática recorrió las instalaciones del Centro de Eventos y Exposiciones de Bucaramanga, en la que se encuentran los mejores ejemplares de ganado Brahman provenientes de diferentes países, en compañía del secretario de Planeación, Héctor Julio Fuentes Durán. A través de este Congreso, el mundo ganadero tiene los ojos puestos en Santander para conocer cuáles son las bondades de impulsar el sector cárnico, no solamente en la región sino en todo el país. (Lea: Ya viene el Congreso Mundial Brahman) “Esperamos que durante estos días tener la visita de más de 10 mil personas a las instalaciones de Cenfer lo cual ayuda a posicionar a Santander no solamente en eventos turísticos de talla internacional, sino también con una programación académica que impulsa el desarrollo del agro colombiano”, dijo el secretario de Planeación.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025