ganaderia, ganaderia colombia, ganaderia colombiana, contexto ganadero, noticias ganaderas, noticias ganaderas colombia, taller asocebu, taller razas cebuinas, feria nacional cebu 2019, girardot 2019, bondades raza cebu, ganaderos, mejoramiento genetico, ganaderos colombia
Foto: twimg.com

Cargando...

Desde este momento, prepárese para el Primer Taller de las Razas Cebuinas

Por - 05 de Noviembre 2019

La Asociación de Criadores de Ganado Cebú, Asocebú, abre las inscripciones para todos aquellos que quieran asistir al Primer Taller de las Razas Cebuinas, en donde se expondrán temas de selección, juzgamiento, mejoramiento genético y bondades del ganado cebú.


La Asociación de Criadores de Ganado Cebú, Asocebú, abre las inscripciones para todos aquellos que quieran asistir al Primer Taller de las Razas Cebuinas, en donde se expondrán temas de selección, juzgamiento, mejoramiento genético y bondades del ganado cebú.

A partir de esta semana están se abren las inscripciones para asistir al Primer Taller de Razas Cebuinad que está organizando Asocebú en Girardot, Cundinamarca. Este evento se realizará en el marco de la 72 Feria Nacional Cebú 2019 y los asistentes tendrán la oportunidad de escuchar de manos de expertos las conferencias que van a estar acompañadas de unas experiencias prácticas. (Lea: Cuidados claves para la raza cebú)

Ariel Jiménez, coordinador de Investigación y Desarrollo de la Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Cebú, Asocebú, indica que este es un evento muy importante que están organizando para todos los productores. 

Esta es una iniciativa que está realizando la Asociación para poner a disposición de muchas personas, los conocimientos acerca de la selección, el mejoramiento genético, juzgamientos, sistemas productivos, contextualización del mercado, y en general, todos los temas relacionados con las razas cebuinas”, afirma Jiménez.

Este taller contará con la participación de expertos nacionales e internacionales, quienes expondrán todos los temas anteriormente mencionados, además de las bondades de todas las razas cebuinas en el país. (Lea: Características del cebú blanco perla o marfil)

Estas personas son conocedoras de la raza así como de los programas de mejoramiento genético que se están llevando a cabo en Colombia y en Asocebú. Además de lo anterior, también se hablará de los sistemas productivos de otros países como Brasil, pues esta es una región cebuista al igual que Colombia.

El objetivo del taller es dar a conocer la potencialidad de la razas cebuinas y que las personas puedan aprender de primera mano acerca de los temas de juzgamiento, mejoramiento genético y selección”, asegura Jiménez.

Este evento está abierto para todos los interesados y personas que tengan la intención de asistir, por lo cual la Asociación decidió que no tendrá ningún costo y que las inscripciones se hicieran por medio de la página web de Asocebú.

La idea es que el taller tenga un impacto en ganaderos comerciales, estudiantes, técnicos y todas aquellas personas que hagan parte del mundo del agro en Colombia y en el mundo. (Lea: La angulación ideal de la pezuña en la raza cebú)

Este evento se realizará el los días 25 y 26 de noviembre, por lo cual Asocebú quiere invitar desde este momento a todas las personas para que se inscriban.

Finalmente, “queremos que las personas que vayan a participar en la 72 Feria Nacional Cebú 2019 se beneficien con este taller y todos los conocimientos que se impartirán a manos de expertos nacionales e internacionales”, concluye Jiménez.