Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 22 de Mayo 2020
Los programas de control lechero son fundamentales para las asociaciones de razas bovinas lecheras, pues se trata de la metodología que permite identificar los animales genéticamente superiores para producir leche. Este será el tema de IG Live de Asojersey este sábado 23 de mayo.
Los programas de control lechero son fundamentales para las asociaciones de razas bovinas lecheras, pues se trata de la metodología que permite identificar los animales genéticamente superiores para producir leche. Este será el tema de IG Live de Asojersey este sábado 23 de mayo.
La Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Jersey (Asojersey) ha dispuesto nuevamente una charla que se transmitirá por Internet a todos los interesados en adquirir conocimientos o reforzar lo aprendido.
Para esta ocasión, han invitado a Rubén Darío Galvis, zootecnista de la Universidad de Antioquia, PhD de la Universidad Nacional y actual docente en la sede de Medellín. (Lea: Aprenda cómo usar la clasificación lineal para mejorar su hato lechero)
“El control lechero permite reconocer los padres de las nuevas generaciones y así hacer selección y mejoramiento genético. Pero otra parte hace relación a la cantidad de información que pueden generar los programas para el manejo día a día en las explotaciones”, precisó.
De esta manera, el experto recalcó que el control lechero no solo se emplea la selección y el mejoramiento, sino también se usa para el ajuste diario de las labores que se deben realizar en la finca para aprovechar el potencial de los animales y aumentar la productividad.
Esto incluye adaptar las raciones según grupos específicos de producción y hacer seguimiento a la salud de la glándula mamaria (con los resultados del recuento de células somáticas). (Lea: ¿Por qué la raza Jersey es apropiada para producir leche en Colombia?)
“Así se puede hacer un manejo diferencial para identificar rápidamente los animales que no son rentables en la explotación y hacer los ajustes necesarios. El control lechero no solo sirve para el mejoramiento genético, que es un objetivo a largo plazo”, recalcó Galvis.
En efecto, los programas de control lechero que existen actualmente en el mundo obedecen a estudios que se vienen realizando desde hace casi un siglo a distintas líneas genealógicas, y son los que nutren los catálogos de venta de material genético.
Para hablar sobre este tema, la asociación ofrece un nuevo espacio de capacitación virtual que se realizará este sábado 23 de mayo a las 6 p. m. a través de Instagram Live. (Lea: Hacienda La Fortuna cría los mejores ejemplares de Gyr para producir leche)
“Se va a explicar cuál es la metodología del control lechero, cuáles son las exigencias, cómo podrían implementarlo las asociaciones ganaderas y cuál sería la información útil para el día a día, con algunos ejemplos para el ajuste de la ración o el manejo de salud de la glándula mamaria”, aclaró.
Para más información, consulte la página web www.asojersey.com, escriba al correo [email protected] o llame a los teléfonos +57 3136453331, 3138526423 y 3125564178.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025