Deslizamiento de tierras ganaderos vacas
Foto: CONtexto Ganadero.

Cargando...

Lanzan SOS por deslizamientos en Boyacá, ganaderos en alerta

Por - 12 de Noviembre 2014

Las precipitaciones han venido obstruyendo el buen accionar de la ganadería en el departamento. Ante eso, en los 123 municipios se lanzó una alerta por posibles movimientos de tierras.


Las precipitaciones han venido obstruyendo el buen accionar de la ganadería en el departamento. Ante eso, en los 123 municipios se lanzó una alerta por posibles movimientos de tierras.

Las fuertes lluvias que se vienen presentando en el departamento de Boyacá, en los últimos días, han puesto en alerta a la comunidad y a las autoridades por la ocurrencia de deslizamientos en diferentes vías y predios.

De acuerdo con la oficina de Gestión de Riesgo en la zona, los municipios que podrían tener mayor afectación por los deslizamientos son los del piedemonte llanero y norte y occidente de Boyacá, entre los que se encuentran: San Luis de Gaceno, Santa María, Páez, Miraflores, Campo Hermoso, Guateque, Pauna, Coper, Soatá y Tipacoque. (Lea: "El Niño no ha desaparecido en Colombia": Ideam)

Declaramos alerta preventiva amarilla para que las autoridades municipales, los consejos municipales de gestión de riesgo y demás autoridades tomen acciones preventivas y activen los planes de contingencia”, ultimó el director de la oficina de Gestión del Riesgo de Boyacá, Alirio Rozo Millán.

Olmy Milena Sandoval, gestora de Innovación de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, explicó que los deslizamientos de tierras se vienen presentando en predios dedicados a la actividad bovina o aledaños a ellos, lo que ha afectado al sector. (Lea: En materia de clima, Colombia no conoce término medio)

En donde se han presentado los movimientos de tierras son zonas dedicadas a las ganaderías de levante o ceba. Por el contrario, las lluvias han beneficiado al Valle de Boyacá, en donde el sector lácteo ha tenido buena producción de pastos”, acotó Sandoval.

A su vez, Oscar Triviño Gil, presidente de la Asociación de Ganaderos del Altiplano Cundiboyacense y Occidente de Boyacá, Asogaboy, informó que la comercialización de lácteos y cárnicos se ha visto perjudicada por el deslizamiento de tierras. (Lea: Lugares de Colombia donde no para de llover, la otra cara de la moneda)

Alimentos como carne y leche no han podido circular hacia Chiquinquirá y Bogotá. Como no han podido salir del occidente del departamento; se perderán en la vía. Por tal motivo les recomendamos a los ganaderos que se preparen para lo que viene, porque las lluvias seguirán presentes”, agregó Triviño Gil.

Por esta serie de sucesos, los organismos de seguridad hacen extensiva la recomendación a los 123 municipios del departamento, para que estén en alerta frente a los cambios climáticos que se vienen presentando.