De víctimas a emprendedoras: mujeres en Casanare reciben formación para transformar maíz
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
Cargando...
Por - 17 de Noviembre 2016
CONtexto ganadero transmitirá en línea la jornada académica de la primera versión de este importante evento que se desarrollará este viernes 18 de noviembre en Ocaña, Norte de Santander. El sábado 18 tendrá lugar un Día de campo.
CONtexto ganadero transmitirá en línea la jornada académica de la primera versión de este importante evento que se desarrollará este viernes 18 de noviembre en Ocaña, Norte de Santander. El sábado 19 tendrá lugar un Día de campo. El evento, que se realizará en el marco de la Novena Mesa Técnica Nacional de la raza Romosinuano, contará con la presencia de importantes expertos de la especie, quienes darán a conocer su experiencia y el comportamiento de dichos ejemplares en países como México y Venezuela. Los días 18 y 19 de noviembre, la ciudad de Ocaña, en Norte de Santander, recibirá la Novena Mesa Técnica Nacional de la raza Romosinuano y el primer Seminario Internacional de ganado Criollo y CONtexto ganadero transmitirá la sesión en vivo. En ambos casos estarán importantes expositores nacionales e internacionales, quienes revelarán las bondades y logros que han obtenido durante años de trabajo con bovinos Romo. (Lea: Así es la evaluación racial y lineal de un bovino criollo) La actividad académica pretende conocer esas experiencias que se han adelantado en otras naciones como México o Venezuela, toda vez que esa variedad de ganado criollo es la que tiene mayor expansión en América, ya que viene siendo utilizada en otros países como Estados Unidos o Costa Rica. En días pasados, Enrique Rubio, presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Razas Criollas y Colombianas, Asocriollo, indicó a este portal que las expectativas con la actividad académica son altas, debido a que se van abordar los temas de forma didáctica, científica y comercial, por lo que al escuchar las experiencias que han tenido otros ganaderos con la raza en diversos países, será posible conocer la metodología usada con bovinos tanto puros como cruzados. “Hay una cantidad de factores y parámetros que nos van a servir para mirar si lo que nosotros estamos haciendo está bien o mal. De paso vamos aprender cosas nuevas que nos van a servir para potenciar las explotaciones, incluso podemos aprovechar esos errores que nos revelen para así no caer en ellos”, señaló. El dirigente destacó la presencia de las universidades Francisco de Paula Santander Ocaña y del Tolima, pues eso demuestra el interés de la academia por los bovinos criollos, por lo que al hacer una sinergia entre las entidades oficiales, productores e instituciones educativas, será posible fortalecer los ejemplares colombianos. (Lea: Raza Romosinuano es protagonista en Mesa Técnica en Córdoba) Por su parte, Salim Maloof, ganadero de la raza Romosinuano aseveró que esa clase de eventos enriquecen el proceso productivo, ya que es un espacio en el que pueden aprender y compartir experiencias y reciben conocimientos de los académicos que han trabajado durante años con la especie. Adicionalmente, les permite socializar con otros colegas los resultados obtenidos en su quehacer productivo. “Es una oportunidad que tenemos para promocionar la raza Romosinuano y sus beneficios. Si nosotros queremos que este tipo de ejemplares estén compitiendo con los bovinos introducidos, tenemos que conocer los beneficios de la misma y abrir espacios en materia comercial para atraer posibles criadores”, expresó Maloof. (Lea: Romosinuano, única raza criolla colombiana que ha traspasado fronteras) El evento se va a llevar a cabo en la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña y se espera que más de 200 productores se hagan presentes tanto en la reunión de la mesa técnica como en el seminario.
Noticias Relacionadas
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-18 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-13 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-08 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-08 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-08 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-08 de Marzo 2025