Hermes Solano, el juez que revoluciona la genética ganadera en Colombia
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
Cargando...
Por - 09 de Diciembre 2016
El evento, que llega a su versión número 14, contará con la participación de ganaderías y productores provenientes de Casanare, Córdoba, Antioquia, Santander, Boyacá, Meta, Cundinamarca y Arauca, quienes presentarán sus mejores ejemplares.
El evento, que llega a su versión número 14, contará con la participación de ganaderías y productores provenientes de Casanare, Córdoba, Antioquia, Santander, Boyacá, Meta, Cundinamarca y Arauca, quienes presentarán sus mejores ejemplares. Los organizadores de la feria, que inicia el 9 y culmina el 11 de diciembre, esperan contar con la asistencia de más de 5.000 personas durante los 3 días del evento. (Lea: 5 tareas que no pueden dejar de hacer los ganaderos durante las fiestas) Quienes lleguen podrán disfrutar la exhibición y remate de más de 500 bovinos y se estima que las transacciones podrían superar los $1.000 millones. Laureano Rodríguez Alarcón, presidente del Comité Regional de Ganaderos de Yopal, sostuvo que la feria ganadera del distrito capital es uno de los eventos más tradicionales y esperados en la región. En Yopal se celebran 2 ferias, una agosto y otra en diciembre. El evento cuenta con el aval de la Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Cebú, Asocebú. (Lea: Así se encuentran los recintos feriales del país) El objetivo del encuentro, según Rodríguez, es animar a los ganaderos a que sigan mejorando genéticamente sus animales, apuesta que ha sido fructífera porque varios productores locales han ganado algunos de los eventos más importantes del país como Malocas y la Nacional Cebú. En el encuentro participarán ganaderías provenientes de Casanare, Córdoba, Antioquia, Santander, Boyacá, Meta, Cundinamarca, Arauca, entre otras. En esta ocasión no se contará con el de la Gobernación, ni de la Alcaldía. (Lea: La importancia de las ferias ganaderas) Además de la exhibición y el remate, se va a realizar un concurso de la vaca lechera y una jornada académica en la que se tratarán diferentes temas sobre alimentación bovina, entre ellos la preparación de silos. Más de 500 bovinos de razas cebuinas como el Brahman blanco y rojo y otros ganados comerciales recorrerán la pista del recinto ferialde Yopal. El ingreso no tiene ningún costo. (Lea: Una feria es exitosa si apunta a la realización de negocios)
Noticias Relacionadas
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-18 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025